Solidaridad.- Se convocaron las mesas de trabajo que se llevarán a cabo con el fin de sumar a expertos y ciudadanos en la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo urbano ordenado.
Además del equilibrio con el medio ambiente.
A la conferencia de prensa, asistió el cuarto regidor, Gustavo Maldonado Saldaña, Presidente de la Comisión de Turismo y Ecología del Cabildo de Solidaridad.
Se toma en cuenta a la ciudadanía
Aseguró que el Gobierno de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, responde a la ciudadanía con acciones transparentes.
Y que incluyan, también, las opiniones y sugerencias de los solidarenses.
Instrumentos de planeación para un desarrollo urbano ordenado
“En conjunto con organizaciones no gubernamentales, colegios de especialistas y ciudadanos, las autoridades estatales y municipales estamos revisando aspectos técnicos y jurídicos”, expuso.
“Para proponer instrumentos de planeación que promuevan el desarrollo económico”, dijo.
“Vinculado a la llegada de más y nuevas inversiones al municipio; a la par, se busca preservar los recursos naturales para el buen desarrollo social de la ciudadanía”, indicó.
Primera mesa de trabajo
La primera mesa de trabajo denominada “Autorizaciones de proyectos de recuperación de playas en Solidaridad”, se llevó a cabo el 9 de noviembre en el auditorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
En la que participaron las organizaciones civiles Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA), Movimiento Ciudadano Ecologista (MOCE Yax Cuxtal) y Centinelas del Agua.
Así como la Universidad de Quintana Roo (UQROO) Campus Playa del Carmen, la iniciativa privada y autoridades municipales y estatales.
Se promueve participación civil organizada
Al respecto, el Regidor destacó que, con este ejercicio, la actual Administración promueve la participación de la sociedad civil organizada con propuestas fundadas y sustentadas.
A fin impulsar las modificaciones pertinentes en el marco jurídico local y con el objetivo de que se impacte a los reglamentos y leyes estatales y federales.
Consejos Ciudadanos
En este sentido, acudió el Subsecretario de Desarrollo Metropolitano de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Jorge Rivero Guerrero, en representación del titular Carlos Ríos Castellanos.
Rivero detalló que tanto la nueva Ley General de Asentamientos Humanos, como la estatal que está en proceso de revisión, tiene en cuenta la participación de la sociedad civil organizada.
“Esto se realiza a través de Consejos Ciudadanos que revisan y participan.
También te puede interesar: Denuncia Sedetus fraude con terrenos en Cozumel
No sólo la elaboración de los instrumentos, sino que también dan seguimiento y los evalúan”, destacó.