InicioQuintana RooPlaya del CarmenPescados y mariscos, hasta 40% más caros; están fuera del alcance de...

Pescados y mariscos, hasta 40% más caros; están fuera del alcance de mucha gente

Publicado el

El precio de los pescados y mariscos durante esta Cuaresma ha incrementado hasta 30 y 40 por ciento. Y podría incluso subir más en la Semana Santa debido a la surada que ha mantenido el puerto cerrado a la navegación varios días.

A ello hay que agregar el sargazo, que también ha afectado la pesca de los hombres del mar de Playa del Carmen.

“La verdad estos puertos que estuvieron cerrados, fue ahora por el temporal, el mal clima, el oleaje y todas esas cuestiones y también el sargazo está afectando un poco lo que es la pesca. Y pues también nos está afectando, en este caso porque está escaseando mucho el pescado y el producto del mar, lo que siempre consume aquí la población de Quintana Roo”, señaló en entrevista Manuel Castillo, encargado de una pescadería.

Habló de cuáles son los productos que más consume la gente de Playa del Carmen y de Quintana Roo.

“El pargo, la sierra, el mero pues ahorita lo tienen en veda y todavía no ha habido pesca de mero; por ejemplo, los robalos, todo ese pescado es con el que nos hemos visto afectados, porque tampoco podemos abastecer los diferentes restaurantes que también surtimos y eso hace que haya alguna variación en los precios”, agregó.

En las últimas semanas, y durante esta Cuaresma, han subido de manera drástica los precios.

“De hace 15 días para acá está subiendo mucho su precio y su valor, por ejemplo, el boquinete se está llegando a cotizar hasta en 350 pesos el kilo, antes estaba en 200, ésto por los temporales, por la escasez de pescado ha subido mucho el precio”, externó.

Debido a estos incrementos consumir pescados y mariscos ya es prácticamente un lujo, son un alimento que está fuera del alcalde de muchas personas. Y eso también va en detrimento de los comerciantes, quienes tienen menos ventas.

Te puede interesar: Pescadores de Playa del Carmen sin beneficio por la cuaresma

“Ya se está perdiendo la tradición de comer pescado los viernes, eso ya también baja un poco, pero pues esperamos que en el transcurso de esta semana que viene, ahora sí se dé la mayor venta por la Semana Mayor”, finalizó Manuel Castillo.

Aún se espera que durante esta Semana Santa, y pese al alza en el precio de pescados y mariscos, habrá gente que intentará cumplir con la tradición católica de no comer carne roja. Los comerciantes esperan que eso mejore sus ganancias.

spot_img

Noticias recientes

Cae en Tulum el sobrino de Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”

Marco Esteban Carrillo Figueroa, alias “La Rata Carrillo” y sobrino del extinto capo Amado...

Madre se arroja con su hijo menor de edad desde un edificio tras enterarse de una enfermedad en India

Reportan que una mujer se lanzó con su hijo menor de edad desde un...

Autoridades de Cdmx prometen entregar apoyos de 20 a 50 mil pesos a víctimas de explosión de pipa

A solo unos días de la explosión de una pipa con casi 50 mil...

Video: Hombre de Estados Unidos crea una embarcación con hongos para cuidar el medio ambiente

Un hombre de Estados Unidos construyó una embarcación completamente hecha de hongos con el...

Noticias relacionadas

Impulsa Mara Lezama la Segunda Jornada de Cirugías de Labio y Paladar Hendido en Quintana Roo

Para brindar nuevas oportunidades que transformen su vida a las niñas, niños y adolescentes,...

Buscan a ocho desaparecidos en Quintana Roo, incluidos una menor de edad y un beliceño

Se ha reportado la desaparición de ocho personas en Quintana Roo, dentro de las...

Concanaco Servytur México reconoce a Brisa Galván por su gran liderazgo

El próximo 25 de septiembre se llevará a cabo la entrega de los galardones...