InicioQuintana RooPlaya del CarmenPLAYA DEL CARMEN: Conoce el arte de Juan Iesari, murales donde humano...

PLAYA DEL CARMEN: Conoce el arte de Juan Iesari, murales donde humano y naturaleza se entrañan

Publicado el

Playa del Carmen, Quintana Roo.-Su arte, es una manifestación donde el ser humano y la naturaleza se entrañan en una abismal realidad; es como si del lienzo brincara al mural de la calle en la inquietud de expandirse. O al menos eso es un fragmento del universo artístico de Juan Iesari, artista argentino que que radica en Playa del Carmen, y cuya obra podemos ver en este destino turístico.

Con Quinta Fuerza platicó este artista plástico y audiovisual, quien explicó que al ir y venir de su país a Playa del Carmen para visitar a su novia, por cuestiones de la pandemia, se quedó en esta ciudad donde además se casó y decidió proseguir con el largo trabajo que llevaba realizando. “Estuve aquí pintando murales, también en medio de la pandemia hice un documental, porque en Argentina doy seminarios de murales y allá tengo alumnos que siempre me preguntan, por eso y porque estudié cine, decidí hacer este documental de cómo autogestionar un mural en un país donde nadie te conoce, cómo crear lazos desde cero, cómo hacer un portafolio, conseguir patrocinios, cómo pasar de un boceto a un mural, etc.”.

Hasta la fecha hay 10 capítulos de este documental en el que el artista explica todo sobre la gestión propia del arte, desde cero.

Arte para la gente

Juan Iesari, quien dibuja desde niño y se formó en el mundo artísitico hasta la universidad llevando también la carrera de Cine y Artes Visuales, destaca que siempre que hace arte urbano, le gusta mezclar su trabajo con actividades sociales por el propio sentido que tienen las obras urbanas. “El arte urbano está en la calle y los vecinos lo disfrutan.No siempre pueden ir las personas a museos o galerías, pero pueden ver obras en las fachadas o en las calles que transitan cada día para ir a su trabajo”.

“El arte callejero es lo que hace, cambiar el ambiente, esa visión de todos los días. Yo vengo de una cuidad más grande y aquí es más pequeño pero en las metrópolis todos los días uno va a trabajar varias horas al día, tiene que ver todo el tiempo las paredes grises. Me ha pasado que muchos que transitan en colectivos o buses, miran los murales y ya con eso les alegró el día y me escriben diciendo:’ no te conozco pero vi un mural tuyo y lo investigué, gracias por el mensaje que das’. Ellos interpretan lo que necesitan del mural, yo no pongo la consigna sino que les llega”, compartió.

Actualmente Juan Iesari explicó tiene murales en una biblioteca de una aldea maya en Tulum, en Playa del Carmen tiene en algunos comercios u hoteles, pero alguno de los visibles está en la colonia Ejidal, sobre la calle 120 entre 2 y 4, aunque ya por el sol se ha desvanecido un poco porque fue hecho en 2019. Otro de los murales fue realizado para su documental y está frente al Parque de la Madre en la Colonia Bosque Real.

Este artista también tiene obras en destinos como Monterrey, Cholula, Cancún, Madrid, Sao Paulo, Chile, Perú, en provincias de Argentina como San Juan, San Luis, Córdoba, Buenos Aires, etc.

Al preguntarle cómo define su estilo, él precisó que es realista pero además enfocado al ser humano y la naturaleza. “El trabajo que hago es bastante realista si hablamos de ese parámetro. Si hablamos de temáticas, suelo manejar la analogía entre el ser humano, la naturaleza y los animales. Muchas de mis obras tienen trabajo en la similitud de formas como en la anatomía interna del ser humano, reflejada a la forma de los animales. Por ejemplo, he hecho corazones que parecen colmenas de abejas o el interior del cráneo que es como una cueva de ratón”.

También podemos ver vegetación dentro del cuerpo humano y en sus obras podemos haller una figura humana, animales, y vegetación, variando según la región donde pinta, pues gusta de utilizar la flora y fauna del lugar, además de personajes locales.

Cabe decir que este artista fue atraído por los grandes formatos desde temprana edad y para poder costear las grandes obras, saltó del lienzo al mural; pero ahí descubrió un apasionante camino, que hoy lo sigue llamando, ya que ahí ha hallado una amplia libertad.

También te puede interesar:MAYAS ANCESTRALES: Mural colosal se tiñe en el Poliforum de Playa del Carmen

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

spot_img

Noticias recientes

Autoridades mexicanas y Conapred rechazan anuncios contra los migrantes en la televisión abierta

El gobierno mexicano ha solicitado a las televisoras privadas retirar un anuncio en el...

Desaparecen tres jóvenes tras acudir a oferta de empleo en Salamanca, Guanajuato

La desaparición de tres jóvenes originarios de León mantiene en alerta a familiares y...

Presunto OVNI es captado en HD en cerro de Chiapas; autor asegura haber usado cámara semiprofesional

Una fotografía tomada en el estado de Chiapas ha generado revuelo en redes sociales...

VIDEO: Joven muere trágicamente tras lanzarse de clavado en río de Honduras

Una comunidad en luto tras la trágica muerte de un joven identificado como Marlon...

Noticias relacionadas

Un éxito, la “Búsqueda de Huevos de Pascua” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de abril del 2025.- Cientos de niñas y...

Buscan a Rosalía Aguilar, desaparecida en Cancún; es comunicadora y colaboradora de Hugo Alday

Se ha informado sobre la desaparición de Rosalía Aguilar Mireles, quien fuera vista por...

Desaparecidos en Quintana Roo; buscan a una menor, una mujer y un hombre

Se ha reportado la desaparición de tres personas en Quintana Roo, que son una...