Por primera vez, Playa del Carmen estará representada en la Muestra Nacional de Teatro, uno de los encuentros escénicos más importantes del país.
Las compañías Creares Escénicas y Explayarte alcanzan este logro con la puesta en escena “El acto de desaparecer”, que se presentará el viernes 7 de noviembre en el Teatro de la Ciudad de Cancún, Quintana Roo.
La obra, escrita y dirigida por Carla Pedroza, aborda con fuerza y sensibilidad el tema de la desaparición forzada en México, uno de los fenómenos más dolorosos y persistentes del país.

A través de una narrativa teatral profundamente simbólica, el montaje entrelaza el testimonio de un periodista, la metáfora visual de la magia y el silencio de una mujer con la boca cosida, creando una experiencia que conmueve por su potencia emocional y su capacidad de reflexión.
“El acto de desaparecer” combina diversas disciplinas escénicas: teatro de objetos, música en vivo, títeres y prestidigitación, el arte de crear ilusiones mediante la destreza de las manos, dando forma a una propuesta estética que transita entre lo real y lo metafórico.
El resultado es una puesta en escena que conecta con el público no solo desde lo emocional, sino también desde la conciencia social.

La dirección musical está a cargo de Éric Flores, con composiciones originales de Micca Mont, que aportan una atmósfera sonora envolvente y cargada de simbolismo.
En el elenco participan Bruno Castillo, Alejandra Hinojosa, Brenda Zenil y Gabriel Morales, quienes dan vida a los personajes con un trabajo interpretativo intenso y comprometido.
La obra tiene una duración aproximada de 60 minutos y está dirigida a mayores de 16 años.
También te podría interesar: Cancún se prepara para ser la sede de la 45° Muestra Nacional de Teatro
La producción ejecutiva está en manos de Liliana Alarcón, figura clave en el impulso y desarrollo cultural de Playa del Carmen. Su gestión ha permitido que el talento escénico del Caribe mexicano tenga presencia en una plataforma nacional de alto prestigio, abriendo camino para futuras generaciones de artistas de la región.
Más allá de su valor artístico, “El acto de desaparecer” se erige como una declaración ética y política sobre la memoria, el duelo y la búsqueda de justicia.
La obra confronta al espectador con las ausencias que marcan la vida cotidiana de miles de familias mexicanas, transformando el escenario en un espacio de resistencia y esperanza.

La participación de Creares Escénicas y Explayarte en la Muestra Nacional de Teatro representa un paso histórico para la comunidad artística de Playa del Carmen, consolidando su presencia en el panorama cultural del país.
Con esta obra, el arte escénico del Caribe mexicano alza la voz para recordarnos que, en medio del dolor, el teatro también es una forma de no olvidar.
Finalmente, quienes deseen conocer más sobre la programación completa de la Muestra Nacional de Teatro pueden consultar todas las funciones, horarios y sedes en el siguiente enlace oficial: https://mnt.inba.gob.mx/downloads/Programa.pdf.

