InicioQuintana RooPlaya del CarmenRecomiendan estudio antes de hacer ciclovía

Recomiendan estudio antes de hacer ciclovía

Publicado el

Antes de construir una ciclovía para el primer cuadro de la ciudad de Playa del Carmen, se requiere de un estudio para que no se hagan obras caras que no funcionen.

A decir de Diego Grácidas, representante de la empresa Promotora de Reordenamiento Urbano, concesionaria de los parquímetros y el sistema Biciparq, en la Ciudad de México hay ciclovías que tuvieron un alto costo y no funcionaron, y otras que a un menor costo fueron más efectivas.

El gobierno de Solidaridad pretende construir una ciclovía sobre la avenida Constituyentes y que, de acuerdo al Programa Operativo Anual (POA), tendría un costo de 4 millones 037 mil 220.25 pesos.

No hay que olvidar que en el pasado ya se hicieron un par de ciclovías que fueron un fracaso, como lo fue la de avenida 135 en el Ejido, que tuvo un costo de 6 millones 020 mil pesos y a la fecha ni siquiera existe ya esa infraestructura. El otro caso, fue el de la ciclovía en la colonia Colosio, sobre la avenida 15 y que al no haberse hecho un estudio previo, la administración pasada, de Cristina Torres Gómez, la demolió.

Cabe señalar que esta ciclovía que se pretende realizar será con los recursos obtenidos por la parte proporcional de los parquímetros.

Al finalizar agosto, ya eran 3 millones 800 mil pesos por la contraprestación, como informó Diego Grácidas, quien aclaró que ellos no tienen voz en la toma de decisiones, en lo que se vaya a destinar el recurso.

“Nosotros propusimos que se realizara un presupuesto participativo, que incluyera no sólo a empresarios, también a ciudadanos y vecinos para decidir en qué invertir los recursos”, comentó, “no tenemos conocimiento en qué se vayan a destinar, no hay razón por la que tengamos que saber”.

Pero, sí aconsejó se haga un análisis para este tipo de proyectos de movilidad urbana.

“Antes de hacer una ciclovía, se debe hacer un análisis, cuánto va medir, de qué lado (del carril) va ir, qué tipo de infraestructura, cuántas etapas y costos”.

De hecho, recordó que en su momento presentaron una propuesta para generar una ciclovía no sólo céntrica, sino que conectara hasta Villas del Sol. Esta ciclovía, se proyectó un monto de 6 millones 800 mil pesos, al cien por ciento y para tenerla en tres años.

 

spot_img

Noticias recientes

Adulta mayor asesina a su amiga de 66 años con un cable de aspiradora en España

Autoridades españolas informaron este jueves 18 de septiembre la detención de una mujer de...

Video: Llega Hernán Bermúdez Requena a México; exsecretario de Adán Augusto enfrentará a la justicia

Hernán Bermúdez Requena, quien se desempeñó como el secretario de Seguridad de Tabasco durante...

Golpean a niño de 13 años por ganarle a sus compañeros en la fila del toro mecánico en Mérida, Yucatán

Un menor de 13 años fue víctima de una brutal agresión por parte de...

Sujeto asesina a la actual pareja de su exnovia en la Zona Continental de Isla Mujeres

Se ha reportado un asesinato en la Zona Continental de Isla Mujeres. La víctima...

Noticias relacionadas

A un año de gobierno, Estefanía Mercado es la mejor presidenta evaluada de Quintana Roo

  Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de septiembre de 2025.- A un año de...

Playa del Carmen vive la mayor transformación de su historia: Estefanía Mercado

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de septiembre de 2025.— Ante un Poliforum abarrotado,...

Bomberos de Playa del Carmen sofocan incendio en bodega de refrigeración

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal de...