InicioQuintana RooPlaya del CarmenRefresqueras y cerveceras bloquean la ley del agua a nivel federal, denuncian...

Refresqueras y cerveceras bloquean la ley del agua a nivel federal, denuncian activistas

Publicado el

La escasez de agua cada día se acelera más y esto en parte se debe al acaparamiento que tienen grandes empresas refresqueras y cerveceras, las que utilizan el vital líquido para sus productos, secando ríos y dejando sin este recurso a la mayoría de mexicanos.

Por ello, el coordinador general de la Asamblea Social del Agua en Solidaridad, Enrique Burton, denunció que a pesar de tener una ley ciudadana denominada Ley General de Aguas, que tiene el respaldo de senadores, las grandes empresas a las que llamó “hidrocracia” están frenando dicha iniciativa de ley desde el 2012.

“El proceso de la aprobación de la Ley General de Aguas está entrando en una fase crítica; una ley que desde el 2012 debió haberse emitido, y que el Congreso federal ha ido retrasando por intereses de la ‘hidrocracia’; es decir, quienes manejan los grandes volúmenes de agua que se han apropiado de ello a nivel nacional, se han resistido a este intento de hacer una ley que realmente sirva para la sostenibilidad y el servicio a la población”, denunció en entrevista.

De acuerdo con Enrique Burton, a lo largo de ocho años trabajaron para consolidar la Ley General de Aguas, iniciativa que ingresó al Congreso Federal desde el 2020 y en la que participaron académicos, comunidades, activistas y funcionarios públicos, específicamente senadores.

“En 2020 se lograron recolectar más de 130 mil firmas, con lo cual se cumplió con el requisito para que esta iniciativa de ley entrara al Congreso; ya ha recibido apoyo de grupos parlamentarios, pero los operadores de las empresas refresqueras, cerveceras y automotriz, que consumen grandes volúmenes de agua se han resistido a ello”, subrayó.

“Al día de hoy hay buena disposición en el Senado de la República, retomaron la iniciativa y tenemos senadores que están apoyando, ya que se promulgue esta ley”, agregó.

Te puede interesar: Fiscalía, la dependencia de Quintana Roo con más quejas ante Derechos Humanos

Dijo que, por el contrario, las grandes empresas refresqueras y cerveceras tienen el apoyo de la Cámara de Diputados. Quieren que ellos mantengan una ley ya existente y que solo privilegia el acaparamiento de grandes volúmenes de agua y la privatización de la misma.

“Los de la mafia del agua, la ‘hidrocracia’, entran a la Cámara de Diputados con sus aliados para introducir una ley para repetir lo mismo que ya existe en la actual Ley de Aguas Nacionales, que es privilegiar el acaparamiento de los grandes volúmenes de agua”, señaló.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a sumarse a su movimiento, escaneando su código QR en el que los manda a un enlace para enviar mensajes a los diputados pidiéndoles que rechacen la Ley de Aguas promovida por las grandes corporaciones y así impulsar la iniciativa de ley ciudadana, denominada Ley General de Aguas.

spot_img

Noticias recientes

Filtran supuesto audio de los maltratos que recibía Silvia Pinal por parte de su enfermera antes de morir

Recientemente se dio a conocer un audio en el que se evidencia los supuestos...

Respuesta inmediata ante lluvias; Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta

Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de noviembre de 2025.- En cumplimiento a las...

Encuentran varios cuerpos en un rancho de Leona Vicario, Quintana Roo

Restos humanos de varias personas habrían sido localizados en Leona Vic ario, municipio de...

Buscan prisión domiciliaria para Carlota “N”, adulta mayor que asesinó a invasores en Chalco, Edomex

La defensa legal de Carlota “N”, la mujer de 73 años detenida por el...

Noticias relacionadas

Respuesta inmediata ante lluvias; Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta

Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de noviembre de 2025.- En cumplimiento a las...

Denuncia ciudadano de Playa del Carmen que fue agredido por escoltas de Diego Castañón, edil de Tulum

Una nuevo escándalo involucra a Diego Castañon Trejo, presidente municipal de Tulum. Y es...

Gobierno de Estefanía Mercado detecta “aviadores” y depura nómina en Playa del Carmen

El Ayuntamiento de Playa del Carmen que encabeza Estefanía Mercado Asencio, se encuentra depurando...