Los restauranteros de Playa del Carmen no tuvieron la Semana Santa que esperaban. Esperan con ansias esta temporada cada año porque suelen tener llenos totales, pero en esta ocasión no fue así. Ocurrió lo mismo que en otros destinos de la entidad como Cancún, donde tampoco llegaron al 100 por ciento.
Los factores para que la temporada no sea tan buena pueden ser varios. Tanto el sargazo, los incidentes violentos que han ocurrido recientemente en sitios como Tulum, e incluso que debido a la inflación venir a este bello destino resulta cada vez más costoso para el turista. No es del todo accesible.
“Yo creo que todo es un factor (el sargazo, la inseguridad) más la crisis económica que en general se está viviendo en el país o a lo mejor en esta zona del sureste de México. Y es que no es tan fácil decir ‘vámonos a Playa del Carmen’, pues no es tan fácil de llegar y no es tan accesible ni tan dijera yo, barato; o sea implica tener un ahorro, significa tener algo guardado”, destacó en entrevista Carlos Luengas, empresario restaurantero del destino.
Recalcó que todo ha abonado a esta mala temporada, incluidas las malas noticias producto de la inseguridad. Pero el factor principal podría ser que la gente está gastada, que el dinero alcanza para menos y el destino está diseñado para gente de más alto poder adquisitivo.
“Y repito, porque lo vivimos, la gente está apretada del bolsillo y venir hasta acá. Yo digo venir hasta acá, porque en realidad en auto, lo que sea son cinco o seis horas si bien te va, pero en avión o lo que sea, pero la infraestructura en Playa del Carmen está hecha para ese turismo que tenga un poquito más de poder adquisitivo”, indicó el empresario.
Te puede interesar: Aumentó el número de comerciantes informales en Playa del Carmen durante Semana Santa
Al parecer, el sector restaurantero no ha vivido la bonanza que sí han logrado otros sectores como el hotelero o de los prestadores de servicios náuticos, entre otros.