InicioQuintana RooPlaya del CarmenTodo lo que tienes que saber sobre el cambio de nombre del...

Todo lo que tienes que saber sobre el cambio de nombre del municipio a Playa del Carmen

Publicado el

Playa del Carmen, Quintana Roo. La secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres, aseguró que el posible cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen no representará ninguna afectación para los ciudadanos ni implicará la modificación de documentos oficiales, como actas de nacimiento o permisos de funcionamiento.

Esta propuesta la plantea la administración de Estefanía Mercado y para escuchar a los playenses, se realizan foros ciudadanos.

“Es falso que la gente tenga que cambiar su documentación o gastar dinero por este motivo. Todo sigue siendo válido y vigente, aun si el nombre del municipio cambia”, aclaró la funcionaria.

En ese sentido, explicó que este cambio es un proceso de identidad y cohesión social, destacando que busca reforzar el sentido de pertenencia de los habitantes del municipio.

Luis Herrera Quiam, secretario general del Ayuntamiento, también hizo un llamado a no caer en desinformación ni engañar a la población durante este proceso.

“Hay personas que están inconformes con el cambio, y eso es válido, pero no se vale mentirle al pueblo. Decir que se obligará a la gente a pagar por nuevos trámites o que habrá un gasto millonario es falso y lamentable”, declaró el funcionario.

El secretario invitó a la ciudadanía a participar en la consulta ciudadana y escuchar los motivos detrás de la propuesta, para que cada persona forme su propia opinión con información verificada. “A lo que se ama, se le llama por su nombre”, subrayó.

Por su parte, el síndico municipal Agustín Aguilar Méndez desmintió los rumores difundidos sobre costos millonarios por la renovación de documentos. “No habrá ningún gasto para los ciudadanos, y todos sus trámites actuales seguirán siendo válidos. Decir lo contrario es simplemente falso”, afirmó.

10 razones para cambiar el nombre a Playa del Carmen

El gobierno municipal compartió 10 razones clave para adoptar el nombre de Playa del Carmen:

  1. Historia: El nombre “Playa del Carmen” data de hace 122 años, desde la fundación del asentamiento humano que hoy es la ciudad.
  2. Identidad: Refuerza el sentido de pertenencia y el orgullo de los habitantes por su municipio.
  3. Promoción: “Playa del Carmen” es una marca internacionalmente reconocida, lo que facilita su posicionamiento turístico.
  4. Cambiar es mejorar: Se abre un nuevo capítulo en la historia del municipio, acorde a los tiempos actuales.
  5. Sin afectación a la ciudadanía: No implica ningún costo para los ciudadanos, ya que sus documentos y trámites seguirán siendo válidos.
  6. Fin a una imposición política: “Solidaridad” proviene de un programa del expresidente Carlos Salinas de Gortari, sin relación histórica con el municipio.
  7. Belleza: “Playa del Carmen” es un nombre atractivo y fácil de pronunciar en diferentes idiomas.
  8. Reflejo fiel: Representa la esencia de la ciudad costera, que inició como un pueblo de pescadores devotos de la Virgen del Carmen.
  9. Abrazo fraterno: La alcaldía de Puerto Aventuras queda mejor integrada con el nombre Playa del Carmen que con el de Solidaridad.
  10. Congruencia: “Amamos Playa del Carmen, y a lo que se ama se le llama por su nombre.”

Un nuevo capítulo para Playa del Carmen

Playa del Carmen es mucho más que una ciudad, es un destino turístico de clase mundial, reconocido internacionalmente por su belleza natural, su historia y su vibrante cultura.

Adoptar el nombre de Playa del Carmen no solo fortalece su identidad, sino que también consolida su lugar en el mapa global como uno de los destinos más importantes del Caribe.

Además: Video: Inician trámites para cambiar el nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen

“Este es un momento para que todos, juntos, escribamos una nueva página en la historia de nuestro municipio, siempre con el corazón puesto en lo que más amamos: nuestra ciudad, nuestra Playa del Carmen”, concluyó Cristina Torres.

Hoteleros y restauranteros, también han expresado su abierto respaldo a esta iniciativa. Este sector mantiene contacto directo con el turista y la población, por lo que su postura es significativa.

spot_img

Noticias recientes

Video: Forman cadena humana y rescatan a perrito de un canal de aguas negras en Bogotá, Colombia

Una conmovedora muestra de solidaridad se vivió en el sector de El Tintal, al...

Detienen en Reino Unido a la “Criptoreina”, mujer de China que estafó por más de 6 mil 600 mdd

Una mujer de China que fue encontrada con 5 mil millones de libras, unos...

Asesinan a dos mujeres agentes de Tránsito en Jalisco; hallaron sus cuerpos dentro de una patrulla

Se informó que dos mujeres agentes viales fueron asesinadas con arma de fuego en...

Caravana Coca-Cola desfilará por varias ciudades de México a pesar de que está prohibido por ley

A pesar de que la ley prohíbe el uso de personajes infantiles para publicitar...

Noticias relacionadas

Mara Lezama y Estefanía Mercado traen la Caravana del Bienestar a Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.- Gracias al trabajo coordinado...

Detienen a banda que drogaba y robaba a víctimas que contactaba por apps de citas en Playa del Carmen

Ua banda que robaba a sus víctimas en Playa del Carmen luego de contactarlas...

Gobierno de Estefanía Mercado logra histórica reducción del 82.4% en homicidios en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.- El gobierno encabezado por...