facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooPlaya del CarmenTomará medidas legales Vulcan Materials ante expropiación de Calica, en Playa del...

Tomará medidas legales Vulcan Materials ante expropiación de Calica, en Playa del Carmen

Publicado el

El lunes por la noche, fiel a su costumbre, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador declaró área natural protegida el polígono “Felipe Carillo Puerto”, que abarca el banco de materiales de la empresa Calica, en Quintana Roo.

El área natural protegida abarca los municipios de Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum y la isla de Cozumel, e incluye los terrenos de Calica, de la empresa estadunidense Vulcan Materials.

Antes de darse a conocer la declaratoria, senadores republicanos y demócratas de Estados Unidos presentaron una iniciativa de ley para imponer sanciones en caso de que se concretara la expropiación de la cantera y la terminal marítima de la empresa.

La minera dijo que planea defenderse mediante “todas las vías legales disponibles” ante la expropiación del puerto y la cantera, que calificó de “albazo” y “nueva violación” de los tratados comerciales regionales entre México y Estados Unidos.

“Esta acción nos priva del uso de nuestra tierra y tenemos la intención de defendernos utilizando todas las vías legales disponibles”, afirmó Vulcan Materials en un comunicado enviado a la agencia Reuters.

El gobierno ordenó en 2022 suspender la operación de la mina, alegando daños medioambientales que la compañía niega, y en 2023 fuerzas de seguridad locales ocuparon el puerto aledaño desde donde la firma exporta su producción a Estados Unidos.

López Obrador dijo en julio que su objetivo, antes de terminar su gestión el 1 de octubre, era lograr que la clausura de las instalaciones de la empresa estadunidense fuera “definitiva” en términos legales.

La mina está en la península de Yucatán, al igual que uno de los proyectos de infraestructura más importantes de López Obrador, el Tren Maya, ferrocarril de mil 500 kilómetros de recorrido, cuestionado por organizaciones civiles por severos daños ecológicos.

En mayo, el mandatario negó que la clausura fuera una expropiación, en respuesta a unos comentarios ante el Senado estadunidense del secretario de Estado de ese país, Antony Blinken, quien afirmó que la postura de México no era una buena forma de atraer inversiones.

Además: Se compromete gobierno a no expropiar Calica, pero sí busca su clausura definitiva

“La expropiación de la tierra y el puerto de nuestra empresa es una nueva violación de los compromisos de México en los acuerdos comerciales de América del Norte, incluido el TMEC, y otros tratados de inversión aplicables”, afirmó Vulcan el martes en el comunicado.

spot_img

Noticias recientes

Detienen a adulto mayor por acoso sexual a una joven en un viaje en autobús de Edomex a Jalisco

Detienen a un adulto mayor por acoso sexual en Guadalajara, Jalisco luego de que...

Anuncia Canelo Álvarez el nacimiento de su quinta hija Eva Victoria

En la cuenta atrás para su esperadísimo combate contra Terence Crawford, Canelo Álvarez ha...

Video: Niegan entrada a Jennifer Lopez a tienda Chanel en Turquía

La cantante Jennifer Lopez vivió un episodio incómodo durante su más reciente visita a...

Capturan al “Crack”, uno de los generadores de violencia más buscados en Edomex

José Luis “N”, alias “Crack”, fue detenido en el Estado de México en un...

Noticias relacionadas

Empresariado de Playa del Carmen respalda a Carlos Montesinos como nuevo titular de Seguridad Ciudadana

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.– Con el objetivo de...

Hallan sin vida a José Antonio Delgado y Domingo Daniel Díaz, desaparecidos en Chetumal y Puerto Aventuras

Se ha confirmado la localización sin vida de dos desaparecidos en Quintana Roo. Se...

Estamos gobernando y formando a los cuadros del futuro: Estefanía Mercado

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de agosto de 2025. —Gobernar Playa del Carmen...