InicioQuintana RooPlaya del CarmenUrge recuperar al turismo de alto poder adquisitivo en Playa del Carmen:...

Urge recuperar al turismo de alto poder adquisitivo en Playa del Carmen: empresarios

Publicado el

Para los empresarios y comerciantes de Playa del Carmen urge que llegue más turismo de alto poder adquisitivo al destino, pues se ha ido abaratando, lo que reduce el poder adquisitivo de la población. Por ello señalan que ya que se ha logrado la reactivación económica, lo que sigue es poder revalorizar al destino pues se sigue ofertando barato.

“Ya la proyección en la reactivación venía a principios de año, ya se veía que estábamos presentando una normalidad en la actividad económica turística. Ya se veía reflejada la normalidad. Te puede decir que el periodo de recuperación económica fue en tiempo récord, en año y medio ya estábamos recuperados , en las ventas, en empleo, la actividad económica, la capacidad hotelera”, destacó en entrevista Álvaro Solís Haje, líder de los comerciantes del centro en Playa del Carmen.

Resaltó que lo que urge es subir los costos para dejar adeabaratar al destino, y que así, poco a poco, pueda regresar el turismo de alto poder adquisitivo.

“Lo que falta ahora es volver a sobrevalorar al destino. Realmente estos tres años el destino lo hemos ofertado barato. El destino Playa del Carmen todavía se está ofertando por abajo de lo que debería. No se ha recuperado la tarifa hotelera y obviamente eso impacta”, consideró Solís Haje.

“El turismo que viene no es de tan alto poder adquisitivo, no deja tanta propina, la actividad merma”, agregó.

Sin embargo destacó que pese a esta situación el número de visitantes y la capacidad productiva de los comerciantes está a un 85 por ciento, cifras por arriba incluso de antes de la pandemia.

Te puede interesar: Planean más aulas en Colegio de Bachilleres Playa del Carmen para cubrir demanda

“Las vacaciones de verano se nos juntan con el regreso a clases. Hemos logrado una capacidad productiva del 85 por ciento que es similar a la ocupación hotelera, lo cual está bien y estamos en pleno crecimiento económico. Aunque debemos hacer notar que hay una inflación de un 10 por ciento que está mermando el poder de compra de los ciudadanos“, apuntó.

Y remarcó: “Estamos viendo un 15 por ciento encima de la prepandemia, sin embargo tendríamos que restar el 10 por ciento de inflación”.

Finalmente recordó que como cada temporada pasará la bonanza de las vacaciones de verano en Playa del Carmen y los operadores turísticos deberán aguantar septiembre y octubre con su salario pues no habrá propinas porque es la temporada baja, y a ello hay que agregar la inflación del 10 por ciento que señaló anteriormente el entrevistado.

spot_img

Noticias recientes

Violenta disputa familiar deja tres fallecidos en Guadalupe, Nuevo León

Una presunta disputa familiar terminó en una tragedia que dejó tres personas sin vida...

Asesinan a Karina Díaz, regidora de Morena en Palizada, Campeche

Karina Díaz Hernández, regidora del municipio de Palizada, Campeche, falleció mientras recibía atención médica...

Nintendo presenta el primer vistazo al live action de “The Legend of Zelda”

Nintendo reveló oficialmente las primeras imágenes de la película de "The Legend of Zelda",...

Desarticulan en España red del CJNG; hay al menos 20 detenidos

La Policía de España anunció este martes haber desmantelado la "oficina" del Cártel Jalisco...

Noticias relacionadas

Capturan en Quintana Roo a Roberto Pérez, expolicía buscado por desaparición de personas

Ha sido detenido en Quintana Roo un sujeto de nombre Roberto Pérez López, y...

Canterano del Inter Playa del Carmen, a Selectivo de Liga Premier

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de noviembre de 2025.- El Inter Playa del...

Gobierno de Playa del Carmen impulsa capacitación en perspectiva de género y prevención de violencia digital

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Playa...