InicioQuintana RooPlaya del CarmenUrge recuperar al turismo de alto poder adquisitivo en Playa del Carmen:...

Urge recuperar al turismo de alto poder adquisitivo en Playa del Carmen: empresarios

Publicado el

Para los empresarios y comerciantes de Playa del Carmen urge que llegue más turismo de alto poder adquisitivo al destino, pues se ha ido abaratando, lo que reduce el poder adquisitivo de la población. Por ello señalan que ya que se ha logrado la reactivación económica, lo que sigue es poder revalorizar al destino pues se sigue ofertando barato.

“Ya la proyección en la reactivación venía a principios de año, ya se veía que estábamos presentando una normalidad en la actividad económica turística. Ya se veía reflejada la normalidad. Te puede decir que el periodo de recuperación económica fue en tiempo récord, en año y medio ya estábamos recuperados , en las ventas, en empleo, la actividad económica, la capacidad hotelera”, destacó en entrevista Álvaro Solís Haje, líder de los comerciantes del centro en Playa del Carmen.

Resaltó que lo que urge es subir los costos para dejar adeabaratar al destino, y que así, poco a poco, pueda regresar el turismo de alto poder adquisitivo.

“Lo que falta ahora es volver a sobrevalorar al destino. Realmente estos tres años el destino lo hemos ofertado barato. El destino Playa del Carmen todavía se está ofertando por abajo de lo que debería. No se ha recuperado la tarifa hotelera y obviamente eso impacta”, consideró Solís Haje.

“El turismo que viene no es de tan alto poder adquisitivo, no deja tanta propina, la actividad merma”, agregó.

Sin embargo destacó que pese a esta situación el número de visitantes y la capacidad productiva de los comerciantes está a un 85 por ciento, cifras por arriba incluso de antes de la pandemia.

Te puede interesar: Planean más aulas en Colegio de Bachilleres Playa del Carmen para cubrir demanda

“Las vacaciones de verano se nos juntan con el regreso a clases. Hemos logrado una capacidad productiva del 85 por ciento que es similar a la ocupación hotelera, lo cual está bien y estamos en pleno crecimiento económico. Aunque debemos hacer notar que hay una inflación de un 10 por ciento que está mermando el poder de compra de los ciudadanos“, apuntó.

Y remarcó: “Estamos viendo un 15 por ciento encima de la prepandemia, sin embargo tendríamos que restar el 10 por ciento de inflación”.

Finalmente recordó que como cada temporada pasará la bonanza de las vacaciones de verano en Playa del Carmen y los operadores turísticos deberán aguantar septiembre y octubre con su salario pues no habrá propinas porque es la temporada baja, y a ello hay que agregar la inflación del 10 por ciento que señaló anteriormente el entrevistado.

spot_img

Noticias recientes

Video: Turista extranjera casi se ahoga al caer de una trajinera en Xochimilco, CDMX

Un momento de esparcimiento en los tradicionales canales de Xochimilco terminó convirtiéndose en una...

Policía de la Cdmx apuñala a su compañera en una tienda departamental

Grave caso en la Cdmx. Un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)...

Hombre es condenado a cuatro años de prisión por no pagar la manutención de sus hijos en Oaxaca

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Oaxaca dictó una pena de cuatro años de cárcel...

Hallan enterrado a joven que desapareció en Milpa Alta, Cdmx

Localizaron el cuerpo enterrado de Samuel Zaragoza, un joven de 18 años que llevaba...

Noticias relacionadas

Gobierno de Playa del Carmen refuerza la vigilancia en espacios destinados a la sana convivencia en la zona turística

Playa del Carmen, Quintana Roo, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Seguridad...

Estefanía Mercado fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

Playa del Carmen, Quintana Roo, 26 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal de...

Playa del Carmen se ilumina de naranja en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de noviembre de 2025.— En el marco del...