A través de las redes sociales se compartió un fenómeno meteorológico que sorprendió a locales y turistas por igual en Playa del Carmen. Una tromba marina se formó este martes y fue captada en distintos puntos de la ciudad.
Diversos usuarios en plataformas como Facebook, comentaron que pudieron presenciar este fenómeno en zonas como Xpuhá, Puerto Aventuras y Villas del Sol, incluso mientras viajaban por carretera.
De acuerdo con algunos medios de comunicación la tromba marina tuvo una duración de 10 minutos; por lo que dio tiempo a los ciudadanos a sacar sus teléfonos celulares y compartirlo en internet.
Otro ángulo de la tromba marina formada este martes en #PlayadelCarmen. Presuntos turistas quedaron impactados ante el fenómeno. pic.twitter.com/rGoMPFkB9d
— Quinta Fuerza (@QuintaFuerzaMX) August 12, 2025
Al principio de la formación, el día parecía despejado; sin embargo, conforme pasaron los minutos la tarde se tornó gris, advirtiendo una fuerte lluvia.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué es una tromba marina?
Una tromba marina, también conocida como “manga de agua”, es un torbellino de aire y agua que se forma sobre superficies acuáticas, como ríos y mares. Su origen se da cuando una masa de aire frío y seco entra en contacto con aguas cálidas, generando un remolino que aspira agua hacia arriba.
Existen dos tipos principales: las trombas tornádicas, que se asocian a tormentas severas y pueden ocasionar daños en embarcaciones o zonas costeras, y las no tornádicas, más comunes y generalmente inofensivas, aunque igual de sorprendentes para navegantes y bañistas.
En este caso, las imágenes captadas muestran un fenómeno de corta duración, típico de las trombas no tornádicas, que suelen medir desde unos metros hasta más de 100 metros de diámetro y disolverse en cuestión de minutos.
La capital cubana amaneció con temperaturas elevadas, humedad alta y una atmósfera inestable, elementos que facilitaron la aparición de este evento meteorológico. La combinación de aire caliente y húmedo con corrientes más frías generó las condiciones propicias para que se formara el embudo sobre el mar.
Aunque el fenómeno no provocó daños ni víctimas, meteorólogos recordaron que, de haber tocado tierra, una tromba marina podría causar afectaciones en la costa, especialmente si es de tipo tornádico.
Las trombas marinas son más frecuentes en mares tropicales y subtropicales como el Caribe, el Mediterráneo o el Golfo de México, pero pueden formarse en cualquier cuerpo de agua con las condiciones adecuadas.
También te puede interesar: Video: Tromba marina sorprende a habitantes de La Habana, Cuba