InicioQuintana RooPreocupa a sector hotelero recategorización de sector aéreo de México por parte...

Preocupa a sector hotelero recategorización de sector aéreo de México por parte de EE.UU

Publicado el

Tulum.- El presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT), David Ortiz Mena manifestó su preocupación sobre la determinación de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) para bajar la calificación de seguridad del sector aéreo mexicano, lo que afectaría no solo la apertura de nuevas rutas, sino que también la interconexión entre aerolíneas.

“El paso de la categoría 1 a la 2 no afectaría a las rutas existentes entre ambos países (México-EEUU), pero impide abrir de momento nuevos vuelos y destinos. También restringe la capacidad de las aerolíneas de ambos países de vender boletos en vuelos compartidos, por ejemplo como lo hace Aeroméxico y Delta”, comentó el líder hotelero en entrevista.

David Ortiz Mena aclaró que de acuerdo con la FAA, México dejó de solventar los requisitos y estándares de seguridad básicos de la Organización Internacional de Aviación Civil, específicamente los que se refieren a cuestiones técnicas y administrativas.

Recordó que en el 2010 la FAA degradó la categoría de la aeronáutica mexicana de 1 a 2, pero fue corregida rápidamente en un lapso no mayor a cuatro meses.

Este lunes en la conferencia “mañanera” del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador le plantearon esta posible decisión del Gobierno Estadounidense; el mandatario respondió que “se están cumpliendo todas las normas; anteriormente se dejó de atender este asunto, nosotros hemos estado cumpliendo con todos los requerimiento”.

El Presidente del país agregó que esta decisión no debería llevarse a cabo, pues la aviación mexicana está al día con los requisitos para mantener la calificación; sin embargo, dijo, hay intereses y los únicos beneficiarios de este tipo de medidas son las líneas aéreas de Estados Unidos, en perjuicio de las líneas nacionales.

“Estamos viendo este asunto, en el caso que llegase a tomarse esta decisión, no afectaría a las líneas nacionales, porque están más dedicadas al transporte interno y afortunadamente hay una recuperación del número de vuelos, hay un incremento, hay más movimiento en todos los aeropuertos nacionales”.

spot_img

Noticias recientes

Reportan doble sismo en menos de cinco minutos en CDMX

La Ciudad de México vivió una tarde inusual este jueves 20 de noviembre, luego...

Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025 y se convierte en la cuarta mexicana en obtener este título

La edición número 74 de Miss Universo concluyó este jueves 20 de noviembre en...

Me reuní con Claudia Sheinbaum solo para reclamarle por no proteger a mi esposo Carlos Manzo: Grecia Quiroz

Grecia Quiroz reveló que aunque en un inicio no quería reunirse con la presidenta...

Estefanía Mercado entrega el Premio Municipal del Deporte 2025 acompañada por la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Noticias relacionadas

Buscan a Guillaume Pascal, un francés desaparecido en Cancún el 17 de noviembre

Buscan a un hombre originario de Francia y que desapareció en Cancún el pasado...

Abren cinco mil vacantes para el Mundial 2026 en México; ¿cuáles son los requisitos?

Con el próximo Mundial de Futbol 2026 acercándose, en México se abrirán alrededor de...

Refuerza Mara Lezama acciones contra fraudes inmobiliarios y apoya a los deudores del Infonavit

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó dos...