InicioQuintana RooPROFECO va por restaurantes abusivos en Mahahual que incluyen el 15% de...

PROFECO va por restaurantes abusivos en Mahahual que incluyen el 15% de propina

Publicado el

Quintana Roo.- Tras publicarse en redes sociales que varios restaurantes de Mahahual están obligando a comensales a pagar el 15% de propinas, la Procuraduría Federal del Consumidor anunció una serie de operativos en el área, para sancionar a los negocios que incurran en estos actos.

El caso más reciente ocurrió el pasado fin de semana, cuando turistas denunciaron que en su cuenta, el restaurante club El Faro incluyó el cobro de 550 pesos de gratificación.

Los usuarios señalaron que no se negaban a dejar propina, sin embargo, cuando le preguntaron al mesero la razón por la que fue añadida a la cuenta, éste le respondió con presunta forma grosera que si no lo pagaban, llamarían al personal de seguridad.

Lo anterior generó molestia entre ambas partes, pero afortunadamente no pasó de insultos entre los involucrados.

La delegación local de la PROFECO puntualizó que es ilegal que los restaurantes incluyan en el pago de la cuenta un porcentaje adicional como propina, ya se se trata de una gratificación que debe ser a consideración del cliente.

“En este caso, la cuenta debió de señalar los 3770 pesos de consumo, y en un apartado puntualizar que el 15% de propina opcional serían 550 pesos. Pareciera lo mismo, pero existe mucha diferencia, pues por ley no se puede incluir en la cuenta total el pago de propina, y si los usuarios solo quieren dejar 200 o 300 pesos o ninguna gratificación, están en su derecho”, puntualizó al portal digital Informado Caribe, uno de los inspectores de la PROFECO.

Especificó que en primer lugar, la propina no debe ser considerada un sueldo del mesero, ya que éste es un trabajador que debe recibir un salario digno por parte del dueño del restaurante, quien logra tener márgenes de ganancia de hasta un 300% gracias a que elude su responsabilidad con los trabajadores.

“En este caso, los meseros no deben reclamar a los comensales, sino a su patrón por no darles un salario digno. Además de que la “raya” de 10% sobre consumo que el propietario obliga a los meseros a pagar, para dividir entre el resto de los trabajadores, también es ilegal. Y para este tipo de quejas se encuentra la Secretaría del Trabajo Y Previsión Social”, dijo.

Te puede interesar: Mara Lezama y el próximo gobierno le apuestan a los jóvenes en Quintana Roo

Como segundo punto, explicó que el incluir en la cuenta final el pago de propina genera abusos, ya que muchos comensales pagan esta gratificación sin darse cuenta, y además dejan otro porcentaje.

Con información de INFORMADO CARIBE

spot_img

Noticias recientes

VIDEO: Concurso de lanzamiento de chancla arrasa en redes por el Día de las Madres

Un festejo del Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo...

Donald Trump anuncia un “reinicio total” a la relación comercial entre Estados Unidos y China

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó este sábado que su gobierno...

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel...

Matan a balazos a trabajador de una tortillería en Acapulco, Guerrero

Un trabajador fue asesinado a balazos la tarde del sábado en La Máquina, una...

Noticias relacionadas

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel...

Localizan con vida a tres personas en Quintana Roo, incluido sujeto de Canadá desaparecido en Cancún

Se ha confirmado la localización con vida de tres personas en Quintana Roo, de...

Mara Lezama transforma la vida a 680 personas en Isla Mujeres en audiencia pública “La Voz del Pueblo”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la audiencia pública "La Voz del Pueblo" en...