Cancún, Q, Roo, 19 de marzo de 2024.- El crecimiento acelerado de Quintana Roo en los últimos años ha propiciado que el tema prioritario para sus habitantes sea el desarrollo del sistema de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
Así lo señaló el experto en la materia por parte de la empresa Aguakan, Pedro Rubén Sánchez, quien precisó que actualmente existen 464 mil clientes registrados en la entidad y se han invertido más de 20 mil millones de pesos en estos tres rubros desde que se comenzó a otorgar el servicio en los cuatro municipios en el año 2015: Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
En el marco del Cuarto Foro del Agua y Medioambiente “Agua para la paz” que se realiza durante dos días en la Universidad Anáhuac de esta ciudad, se habló de la importancia de conocer a fondo de que manera la población puede participar en el cuidado y protección del agua, toda vez que a pesar de contar con 13 plantas de tratamiento, con un costo muy elevado de mantenimiento, hay situaciones cotidianas que obstaculizan la labor de la empresa.
Te puede interesar: Aguakan destaca logros en informe anual de cumplimiento ambiental
En ese sentido, el panel integrado por Lyn Ohala Santos, del Grupo Iberostar; Blanca Azucena García, de la Universidad Anáhuac; Beatriz Barreal, del Consejo de Cuenca de Solidaridad; Eduardo Tapia, de Amigos de Sian Ka’an y Alejandra Mayorga, responsable de relaciones con la comunidad de Aguakan, coincidieron en señalar que el objetivo a corto plazo es crear un efecto en cascada positivo para un desarrollo sostenible.
Alejandra Mayorga destacó que Aguakan cuenta con programas ambientales, sociales y económicos para promover la cultura del cuidado del agua y, en ese contexto, dijo, los jóvenes tienen una participación fundamental.