InicioComunidad¡Puerto Morelos ha protegido 950 nidos de tortuga marina en dos meses!

¡Puerto Morelos ha protegido 950 nidos de tortuga marina en dos meses!

PUBLICADO

Puerto Morelos, Quintana Roo.- En poco más de dos meses de la actual temporada de anidación de la tortuga marina, en Puerto Morelos se han contabilizado y atendido 950 nidos dentro del programa de protección y conservación puesta en marcha por la administración municipal.

El Programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina es una iniciativa emblemática del gobierno local, en el que participan coordinadamente el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), empresarios, estudiantes y voluntarios de la comunidad.

La presidenta municipal Laura Fernández Piña señaló que este es un programa emblemático del municipio con base en el eje Puerto Morelos Verde, Desarrollo Urbano Sostenible e Infraestructura, del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021.

“Realizamos acciones como reuniones de coordinación, limpieza de playas, capacitaciones a personal de hoteles, brigadistas, voluntarios, charlas a guías de turistas, estudiantes, visitas guiadas y liberaciones, además de los recorridos diurnos y nocturnos para monitoreo y vigilancia, entre otras”, agregó.

La alcaldesa destacó que aún con la emergencia sanitaria a causa del Covid-19, se han seguido las tareas correspondientes para proteger y conservar las tortugas marinas, ya que son de vital importancia para el equilibrio ecológico de los ecosistemas, por ello se cuida su proceso de reproducción.

Por su parte, la directora de Ecología, Nancy González González, recordó que Puerto Morelos cuenta con alrededor de 18 kilómetros de playas, en los que se ubican varios puntos de arribo como son Punta Caracol, Punta Petempich y Punta Brava.

La primera llegada de tortugas este año fue el pasado 30 de abril, en Punta Brava; con anticipación se desarrollaron preparativos como los recorridos de vigilancia y la sensibilización a diferentes sectores, campañas de difusión, colocación de señalizaciones e instalación de un stand informativo para la población.

“Se ha dado atención a los 950 nidos contabilizados, siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal”, indicó.

Finalmente, dijo que el año pasado se contabilizaron 2,606 nidos, y hasta el 2 de julio de la actual temporada se han registrado los 950 ya mencionados; y el programa concluye hasta noviembre.

[vc_gallery interval=”3″ images=”117901,117902,117903,117904,117905″ img_size=”full”]

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vinculan a proceso a sujeto que dejó morir de hambre a un perrito en Hermosillo, Sonora

Informan que un sujeto fue vinculado a proceso por dejar morir de hambre a...

Muñeca Barbie de “La Llorona” se agota en minutos durante la preventa de una tienda departamental en México

Las leyendas y tradiciones mexicanas continúan conquistando al mundo, inspirando a grandes marcas a...

Madre pide ayuda para hallar el cuerpo de su hijo de seis años tras inundaciones en Huauchinango, Puebla

Huauchinango, Puebla es una de las tantas zonas afectadas por las inundaciones de los...

Joven asesina a puñaladas a su abuelo para robarle en Saltillo, Coahuila

Un joven asesinó a su abuelo a puñaladas para robarle en Saltillo, Coahuila. El agresor,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vinculan a proceso a sujeto que dejó morir de hambre a un perrito en Hermosillo, Sonora

Informan que un sujeto fue vinculado a proceso por dejar morir de hambre a...

Muñeca Barbie de “La Llorona” se agota en minutos durante la preventa de una tienda departamental en México

Las leyendas y tradiciones mexicanas continúan conquistando al mundo, inspirando a grandes marcas a...

Madre pide ayuda para hallar el cuerpo de su hijo de seis años tras inundaciones en Huauchinango, Puebla

Huauchinango, Puebla es una de las tantas zonas afectadas por las inundaciones de los...