InicioQuintana RooPuerto MorelosConstructoras de Paz en Puerto Morelos integran las redes de Mujeres

Constructoras de Paz en Puerto Morelos integran las redes de Mujeres

Publicado el

Puerto Morelos.- Con el objetivo de prevenir la violencia de género en el municipio de Puerto Morelos, inició la integración de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz, a las que se sumaron las primeras 15 interesadas, quienes serán las portavoces en la comunidad.

Al respecto, Fernando Gallardo Aguirre, coordinador de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, perteneciente a la Secretaría municipal de Seguridad Pública y Tránsito, explicó que se llevó a cabo el primer acercamiento con mujeres portomorelenses, para explicarles los alcances del programa que promueve el Gobierno de México, que tiene como única finalidad disminuir la violencia contra las mujeres en todo el país.

“Nuestra presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, nos ha dado la instrucción de trabajar de manera estrecha y coordinada con todas las instancias involucradas en materia de seguridad, para proteger a las mujeres de Puerto Morelos. Por ello, seguiremos impulsando la participación de la ciudadanía en todas las tareas que llevemos a cabo”, comentó el funcionario.

Asimismo, explicó que quienes se sumen a esta iniciativa en el municipio serán las voceras para compartir información y coadyuvar con las denuncias ante las instancias correspondientes, como la Fiscalía General del Estado (FGE), el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Instituto de la Mujer”, explicó.

Las Redes Mucpaz son grupos de trabajo, planeación, participación y capacitación ciudadana, en los que las mujeres juegan un papel trascendental en el alcance de los procesos de paz y de la prevención de la violencia de género.
El objetivo es que a través de grupos de trabajo se implementen programas de prevención de la violencia; en este sentido, quienes se unan a la red serían multiplicadoras de los procesos de paz en Puerto Morelos.

El proyecto contempla tres etapas: el primero es la integración de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz.
La segunda es la etapa de capacitación para las integrantes y, el tercero, es la implantación de acciones de prevención comunitaria.

Fernando Gallardo comentó que seguirán invitando a vecinas, de Leona Vicario, Delirios, Central Vallarta, Zona Agrícola y Puerto Morelos a sumarse a este programa y así dar el banderazo inicial de la primera Red en el municipio.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

spot_img

Noticias recientes

Christian Nodal comparece ante la FGR por presunta falsificación de documentos de Universal Music

El cantante Christian Nodal acudió recientemente ante la Fiscalía General de la República (FGR)...

Alcaldesa de Apatzingán, Michoacán contrata a grupo que canta narcocorridos y hasta pide una canción

La alcaldesa Fanny Arreola Pichardo se encuentra en el centro de la polémica luego...

Video: Captan a mujeres robando una cadena de 50 mil pesos en una joyería en Puebla

Un video captó el momento exacto en que dos mujeres roban una cadena de...

Pide Alejandro Sanz a sus fans ir disfrazados para celebrar el Día de Muertos en concierto en CDMX

El cantante español Alejandro Sanz prepara su último concierto en la Ciudad de México...

Noticias relacionadas

Incentiva Aguakan a mantener los drenajes en buen estado en el norte de Quintana Roo

La red de drenaje sanitario suele taparse debido a materiales y desechos como plásticos,...

Mara Lezama acude a informes de alcaldes de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Puerto Morelos

En la cabecera del municipio de Lázaro Cárdenas, refugio de la cosmovisión maya que...

Video: Monos araña acechan la entrada de una tienda de autoservicio en busca de comida

Recientemente, un grupo de monos araña se volvió viral en internet, pues fue captado...