InicioQuintana RooPuerto MorelosConstructoras de Paz en Puerto Morelos integran las redes de Mujeres

Constructoras de Paz en Puerto Morelos integran las redes de Mujeres

Publicado el

Puerto Morelos.- Con el objetivo de prevenir la violencia de género en el municipio de Puerto Morelos, inició la integración de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz, a las que se sumaron las primeras 15 interesadas, quienes serán las portavoces en la comunidad.

Al respecto, Fernando Gallardo Aguirre, coordinador de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, perteneciente a la Secretaría municipal de Seguridad Pública y Tránsito, explicó que se llevó a cabo el primer acercamiento con mujeres portomorelenses, para explicarles los alcances del programa que promueve el Gobierno de México, que tiene como única finalidad disminuir la violencia contra las mujeres en todo el país.

“Nuestra presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, nos ha dado la instrucción de trabajar de manera estrecha y coordinada con todas las instancias involucradas en materia de seguridad, para proteger a las mujeres de Puerto Morelos. Por ello, seguiremos impulsando la participación de la ciudadanía en todas las tareas que llevemos a cabo”, comentó el funcionario.

Asimismo, explicó que quienes se sumen a esta iniciativa en el municipio serán las voceras para compartir información y coadyuvar con las denuncias ante las instancias correspondientes, como la Fiscalía General del Estado (FGE), el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Instituto de la Mujer”, explicó.

Las Redes Mucpaz son grupos de trabajo, planeación, participación y capacitación ciudadana, en los que las mujeres juegan un papel trascendental en el alcance de los procesos de paz y de la prevención de la violencia de género.
El objetivo es que a través de grupos de trabajo se implementen programas de prevención de la violencia; en este sentido, quienes se unan a la red serían multiplicadoras de los procesos de paz en Puerto Morelos.

El proyecto contempla tres etapas: el primero es la integración de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz.
La segunda es la etapa de capacitación para las integrantes y, el tercero, es la implantación de acciones de prevención comunitaria.

Fernando Gallardo comentó que seguirán invitando a vecinas, de Leona Vicario, Delirios, Central Vallarta, Zona Agrícola y Puerto Morelos a sumarse a este programa y así dar el banderazo inicial de la primera Red en el municipio.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

spot_img

Noticias recientes

Acceso libre y gratuito a playas públicas de Tulum es un derecho y no un privilegio: Mara Lezama

Desde el acceso tradicional a las playas, en donde se encuentran las y los...

Nvidia invertirá mil mdd en un centro de datos de inteligencia artificial en Nuevo León

El gobierno de Nuevo León informó la mañana de este miércoles que Nvidia invertirá...

Confirman reducción de jornada laboral en México a partir de 2026, pero será de forma escalonada

La reducción de la jornada laboral en México avanza hacia su aprobación definitiva, aunque...

Video: Netflix inaugura su primer parque temático inmersivo en Filadelfia, Estados Unidos

Netflix inauguró este miércoles 12 de noviembre su primer parque temático inmersivo en Filadelfia,...

Noticias relacionadas

Van 16 cuerpos hallados en rancho de Leona Vicario en Puerto Morelos, Quintana Roo

Una muestra más de la inseguridad en Quintana Roo. Se ha confirmado que habría...

Video: Volquete arrastra a un vehículo en la entrada de Puerto Morelos

A través de las redes sociales se ha difundido un video que ha causado...

Encuentran varios cuerpos en un rancho de Leona Vicario, Quintana Roo

Restos humanos de varias personas habrían sido localizados en Leona Vic ario, municipio de...