InicioQuintana RooPuerto MorelosPuerto Morelos realiza acciones para prevenir y detectar posibles casos de coronavirus

Puerto Morelos realiza acciones para prevenir y detectar posibles casos de coronavirus

Publicado el

  • La indicación de la alcaldesa Laura Fernández es trabajar de la mano con el Gobierno del Estado para conocer más sobre el desarrollo de la enfermedad y mantener bien informada a la ciudadanía.
  • Piden a los portomorelenses adoptar hábitos de higiene como el lavarse constantemente las manos con agua y jabón o utilizar gel desinfectante a base de 70 % de alcohol.

Puerto Morelos, Quintana Roo, 2 de marzo de 2020.- Luego de los primeros casos importados de coronavirus registrados en México en fechas recientes, la administración de la presidenta municipal Laura Fernández Piña se sumó a las estrategias de prevención implementadas por el Gobierno del Estado, a fin de proteger a la población de esta enfermedad infecciosa.

Al respecto, la directora general de Salud, Sara Noemí Rodríguez Torres, comentó que la indicación de la alcaldesa de Puerto Morelos es trabajar de la mano con la administración estatal para conocer más sobre el desarrollo de la enfermedad, detectar posibles casos y mantener bien informada a la ciudadanía.

Síntomas

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) los síntomas más comunes del COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.

Asimismo, señala que una persona puede contraer COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer el virus si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.

Por tal motivo, Sara Noemí Rodríguez pidió a los portomorelenses adoptar hábitos de higiene como el lavarse constantemente las manos con agua y jabón o utilizar gel desinfectante a base de alcohol, así como limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etcétera.

La funcionaria municipal también recomendó acudir al médico si se tiene fiebre, tos y dificultad para respirar y evitar acudir a lugares concurridos para evitar contagios. Si se tose y/o estornuda hacerlo sobre el codo flexionado o en un pañuelo de papel que luego se debe echar inmediatamente a la basura.

Asimismo, pidió a la población mantenerse informada por las vías oficiales sobre la actualidad de la enfermedad y nunca caer en alarmismos ni propagar información falsa que suele compartirse en redes sociales.

Cabe mencionar que la directora de Salud y el coordinador de Protección Civil, Guillermo Morales López, acompañaron al secretario general del Ayuntamiento, Miguel Ángel Zetina Cuevas, a la instalación de la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, que estuvo encabezada por el gobernador Carlos Joaquín González, quien destacó que en Quintana Roo no se ha registrado al momento ningún caso de la enfermedad.

spot_img

Noticias recientes

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Reaparece exalcaldesa Sandra Cuevas junto a una mujer presuntamente relacionada a “La Unión Tepito”

Luego de mantenerse fuera del ojo público por varias semanas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc,...

Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial: SEDETUR

Playa del Carmen.- El secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra, dio...

Noticias relacionadas

Video: Se va la luz en hospital de Oaxaca en plena operación, usan celulares para iluminar

En plena intervención quirúrgica se fue la luz en el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”...

Secretaría de Salud federal demanda a activista que protestó por desabasto de medicamentos contra el VIH

La Secretaría de Salud del gobierno federal interpuso una denuncia penal contra Alaín Pinzón,...

Tras exhibir a hospital de Tabasco por usar garrafón para atender a bebé, prohíben ingreso de celulares

Luego que hace unos días se diera a conocer que en un hospital de...