facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooChetumalPymes mexicanas aún no se recuperan con AMLO: CCE Chetumal

Pymes mexicanas aún no se recuperan con AMLO: CCE Chetumal

Publicado el

Chetumal.- “El Combate a la Corrupción y la Austeridad Republicana acabando con los excesos en el gasto corriente es de las más notables acciones del primer año de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, aunado a programas de índole social que invierte en el futuro de la nación, como el otorgamiento de becas a los estudiantes de todo el país y la creación de un sistema para llevar internet gratuito a cada rincón del territorio nacional, programas que en el largo plazo podrán dar un importante avance en materia de desarrollo humano”, expuso el Arq. Eloy Stalin Quintal Jiménez, Presidente del CCE de Chetumal en el marco del Informe del Presidente.

Asimismo, reconoció que si bien la economía no creció este año el sector terciario y las exportaciones si crecieron mínimamente a lo que esperamos que en el 2020 estos sectores que generan la mayor parte de los empleos de las Pymes mexicanas tengan una recuperación, situación que puede verse favorecida con los programas de apoyo al campo tanto por la vía directa del subsidio como por los financiamientos de la Banca Pública y Privada de Desarrollo, haciendo énfasis que se debe evitar los subejercicios y fomentar la inversión nacional y extranjera.

Sin embargo, el también Presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Chetumal expuso que mira con preocupación que no mostró resultados en programas de apoyo a las pymes por medio de mejores condiciones de financiamiento, mayor inversión pública en las microregiones y mayor gasto público Productivo, mismos que estimulan de igual forma el crecimiento económico y generan infraestructura y equipamiento para el desarrollo social y Productivo. Por otro lado el Presidente no mostró indicadores claros en materia de desarrollo turístico y fortalecimiento de las cadenas de valor de las materias primas que resulten del campo, así como no mostró cuál es la estrategia nacional para impulsar el desarrollo tecnológico y del conocimiento mismos que a nivel global son ya muy importantes en la generación de desarrollo humano y oportunidades para las nuevas generaciones.

En relación a los Programas Sociales como el de Jóvenes Construyendo el Futuro, Adultos Mayores y Apoyo para guarderías, Eloy Quintal Jiménez reconociendo que varias empresas han usado el Programa de JCF para fortalecer su base laboral, comentó que la sociedad en general debe estar muy atenta que estos no se vuelvan tierra fértil para la corrupción y si logren el objetivo planteado, toda vez que en todos los casos dichos programas sociales se dirigen directamente al “beneficiario” y espera que en el caso del desabasto de las medicinas esto se resuelva de inmediato y de forma eficiente.

“En materia de finanzas públicas el Presidente no refirió a cuáles son los objetivos de los próximos años toda vez que no se ha cumplido la meta de crecimiento económico, tampoco expuso la situación de la deuda pública y como la están enfrentando, a excepción de la posibilidad de recuperar la tendencia de producción positiva de barriles de petróleo, aunque si dejó en claro que no seguirá endeudando al país y que las reservas internacionales crecieron sustancialmente, esto es muy favorable para la calificación financiera del país”, comentó Quintal Jiménez.

“En términos generales los indicadores más importantes no se contrastaron, y asi los mexicanos puedan conocer un balance más claro y objetivo de la situación del país”.

En materia de seguridad el Presidente de la Canaco Servytur Chetumal mostró confianza que los indicadores nacionales puedan ya empezar a ser favorables con la estrategia coordinada entre los tres órdenes de gobierno y la Guardia Nacional, celebra la postura del Presidente contra quienes desde el servicio público defiendan o protejan a los delincuentes no teniendo derecho a fianza como un claro mensaje contra la Corrupción en las Policías y Fiscalías, sin embargo tampoco mostró las cifras para contrastar los resultados.

Quintal Jiménez mostró preocupación por qué a la fecha los compromisos del Presidente de la República con Chetumal no se concretaron en estos primeros meses y aún no se miran con certidumbre, esto con relación a qué el 24 de Febrero pasado en Chetumal el Presidente expuso que en 40 días la Secretaría Federal de Turismo estaría operando en esta ciudad; respecto a que en 2020 se ponga en marcha un programa de incentivos fiscales federales comentó que ya han presentado una propuesta alternativa por diferentes vías que esperan sean tomadas en cuenta por los legisladores de Quintana Roo y dar a la zona sur un nuevo empuje Económico.

spot_img

Noticias recientes

Video: Mujer casi incendia su cocina mientras transmitía en vivo en Perú

Una joven en Perú se volvió viral luego de que su transmisión en vivo...

Rescatan a menores de Venezuela que eran explotados por su madre y padrastro en Ciudad Juárez, Chihuahua

Rescataron a dos menores originarios de Venezuela que eran explotados por su madre y...

Detienen a presunto asesino del fiscal federal de Tamaulipas; está ligado al Cártel del Golfo

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este viernes sobre la detención de...

Denuncia Rafael Caro Quintero incomunicación y aislamiento extremo en prisión de Estados Unidos

La defensa legal de Rafael Caro Quintero, exlíder del extinto Cártel de Guadalajara y...

Noticias relacionadas

Hallan sin vida a José Antonio Delgado y Domingo Daniel Díaz, desaparecidos en Chetumal y Puerto Aventuras

Se ha confirmado la localización sin vida de dos desaparecidos en Quintana Roo. Se...

Arrojan un cuerpo con signos de violencia en un paradero en Álvaro Obregón, localidad de Chetumal

Un cuerpo fue abandonado en un paradero ubicado en Álvaro Obregón Viejo, localidad de...

Captan a José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, de vacaciones en Vidanta Riviera Maya

En los últimos días los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador han dado...