InicioQuintana Roo¿Qué es la "Ley Chaleco"? Polémica y drástica medida que promete alta...

¿Qué es la “Ley Chaleco”? Polémica y drástica medida que promete alta efectividad contra la inseguridad

Publicado el

El Congreso de Quintana Roo aprobó la llamada “Ley Chaleco”, una serie de reformas a la Ley de Movilidad que impone diversas disposiciones que deben acatar los motociclistas con el objetivo de disminuir índices delictivos.

Y es que algunos delitos como asalto a mano armada, son cometidos por sujetos en motocicleta.

Con estas nuevas regulaciones, tanto conductores como sus pasajeros deberán llevar un casco que cumpla con las normas oficiales mexicanas vigentes, debidamente colocado y abrochado.

Además, el casco deberá tener una estampa con el número de placa correspondiente.

La reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo en materia de chalecos y cascos para motociclistas, tiene por objetivo incrementar la seguridad y promover una mayor responsabilidad entre los motociclistas.

Por ello fue añadido el Artículo 218 BIS, que establece las siguientes obligaciones:

  • Uso obligatorio de casco de seguridad: Los motociclistas y sus acompañantes deben usar cascos que cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) vigentes, debidamente colocados y abrochados.
  • Identificación en el Casco: Los cascos deben contar con una estampa que incluya el número de placa de la motocicleta.
  • Chaleco Reflejante: Es obligatorio el uso de un chaleco reflejante con el número de placa impreso.

En lo que va del año, se han registrado 408 homicidios dolosos en Quintana Roo, de los cuales 326 se han perpetrado utilizando motocicletas, representando un 80% del total. Se tiene una alta tasa de motocicletas involucradas en crímenes de alto impacto.

Además, se han registrado 180 personas lesionadas por arma de fuego, de las cuales 165 casos (93%) también involucraron motocicletas. Estos datos han llevado a las autoridades a tomar medidas drásticas para mejorar la seguridad vial y reducir la incidencia de crímenes cometidos con este tipo de vehículos.

Además: Motociclistas atacan a balazos a regidor de Tulancingo, Hidalgo

La entrega de las estampas con el número de placa para cascos y chalecos será gratuita, por lo que esta medida además de ser una fuerte herramienta para luchas contra la inseguridad, no afectará el bolsillo de los motociclistas.

spot_img

Noticias recientes

Anuncia PAN su relanzamiento; “son los mismos de siempre”, afirma Luisa Alcalde

El Partido Acción Nacional (PAN) anunció su relanzamiento con la promesa de que no...

Sujetos a bordo de una moto acuática se impactan con barco pirata en Zona Hotelera de Cancún

Se reportó que dos jóvenes de Cancún se estrellaron contra un barco pirata cuando...

Mundial 2026 será el más caro de la historia; es inaccesible para muchos fanáticos

El Mundial 2026 presenta entradas que pueden costar decenas de miles de dólares, cambios...

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Noticias relacionadas

Mara Lezama entrega en Felipe Carrillo Puerto 139 apoyos funcionales para personas con discapacidad

Felipe Carrillo Puerto.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas...

En Quintana Roo, cada decisión se toma para transformar vidas y abrir espacios a más mujeres: Mara Lezama

Durante el Primer Encuentro Contra la Violencia Política en Razón de Género, realizado en...

Video: FIFA escoge al Caribe Mexicano como punto de concentración de dos selecciones en el Mundial 2026

Los hoteles Fairmont Mayakoba y Moon Palace, ambos ubicados en Quintana Roo, serán sedes...