facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana Roo¿Qué es la "Ley Chaleco"? Polémica y drástica medida que promete alta...

¿Qué es la “Ley Chaleco”? Polémica y drástica medida que promete alta efectividad contra la inseguridad

Publicado el

El Congreso de Quintana Roo aprobó la llamada “Ley Chaleco”, una serie de reformas a la Ley de Movilidad que impone diversas disposiciones que deben acatar los motociclistas con el objetivo de disminuir índices delictivos.

Y es que algunos delitos como asalto a mano armada, son cometidos por sujetos en motocicleta.

Con estas nuevas regulaciones, tanto conductores como sus pasajeros deberán llevar un casco que cumpla con las normas oficiales mexicanas vigentes, debidamente colocado y abrochado.

Además, el casco deberá tener una estampa con el número de placa correspondiente.

La reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo en materia de chalecos y cascos para motociclistas, tiene por objetivo incrementar la seguridad y promover una mayor responsabilidad entre los motociclistas.

Por ello fue añadido el Artículo 218 BIS, que establece las siguientes obligaciones:

  • Uso obligatorio de casco de seguridad: Los motociclistas y sus acompañantes deben usar cascos que cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) vigentes, debidamente colocados y abrochados.
  • Identificación en el Casco: Los cascos deben contar con una estampa que incluya el número de placa de la motocicleta.
  • Chaleco Reflejante: Es obligatorio el uso de un chaleco reflejante con el número de placa impreso.

En lo que va del año, se han registrado 408 homicidios dolosos en Quintana Roo, de los cuales 326 se han perpetrado utilizando motocicletas, representando un 80% del total. Se tiene una alta tasa de motocicletas involucradas en crímenes de alto impacto.

Además, se han registrado 180 personas lesionadas por arma de fuego, de las cuales 165 casos (93%) también involucraron motocicletas. Estos datos han llevado a las autoridades a tomar medidas drásticas para mejorar la seguridad vial y reducir la incidencia de crímenes cometidos con este tipo de vehículos.

Además: Motociclistas atacan a balazos a regidor de Tulancingo, Hidalgo

La entrega de las estampas con el número de placa para cascos y chalecos será gratuita, por lo que esta medida además de ser una fuerte herramienta para luchas contra la inseguridad, no afectará el bolsillo de los motociclistas.

spot_img

Noticias recientes

Expertos de la UNAM advierten que la Ciudad de México podría ser inhabitable en 10 años

La Ciudad de México enfrenta un futuro crítico y podría volverse inhabitable en aproximadamente...

Video: Critican a diputada de Morena por presumir su rutina de ejercicios desde la Muralla China

Surge una nueve polémica de otra integrante del partido Morena. En este caso se...

Padre mata a su hijo de nueve años durante una discusión familiar en Guanajuato

Una discusión familiar terminó con la vida de un menor de nueve años de...

Video: Alcalde de Piedras Negras, Coahuila estalla contra reportera por pregunta sobre antidoping; ya se disculpó

El presidente municipal de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo Rodríguez, se volvió tendencia en redes...

Noticias relacionadas

Denuncian trabajadores que Sedena vende boletos para zona arqueológica de Tulum; INAH aclara el caso

Hay una fuerte confusión en la zona arqueológica de Tulum luego de que trabajadores...

Hombre casi se quita la vida en la tumba de su hija en Durango

Elementos de la Policía Estatal de Durango, lograron rescatar a un hombre de 55...

Reducción de la pobreza en Quintana Roo ha sido la mayor desde hace 15 años: Mara Lezama

Durante el programa "La Voz del Pueblo", la gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que,...