facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCancúnQuintana Roo cierra 2019 con crecimiento y estabilidad, pese a adverso panorama...

Quintana Roo cierra 2019 con crecimiento y estabilidad, pese a adverso panorama nacional

Publicado el

Cancún.- A pesar del estancamiento económico a nivel nacional, Quintana Roo continúa manteniendo un crecimiento estable, con abundantes nuevas inversiones y creación de empleos, derivado en parte de la certeza jurídica, fuerza turística y mejoras regulatorias realizadas por la actual administración estatal, liderada por el gobernador Carlos Joaquín González.

Mientras México ha entrado en una recesión, con crecimiento nulo, Quintana Roo permanece entre los pocos estados con crecimiento económico, con un 3.6% al segundo trimestre de este año, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este crecimiento se refleja en la creación de empleos formales, donde Quintana Roo se mantiene en el “top 10” de entidades con mayor índice, con un 2.5%, según reveló el Instituto Mexicano del Seguro Social. Incluso, Cancún también se encuentra entre las 10 ciudades con mayor creación de empleo, entre otras urbes que principalmente pertenecen al norte del país.

TURISMO

Este año ha sido complicado no solo por la ralentización económica en México, sino también por desafíos que ha enfrentado la entidad con potencial impacto turístico, como el desmedido arribo de sargazo, la inseguridad y la eliminación del Consejo de Promoción Turística de México; pese a todos estos factores, la entidad mantuvo sus buenas cifras en cuanto al arribo de visitantes, con un aumento del 1.9% en relación a 2018.

En cuanto al sargazo, a pesar de la lentitud inicial por parte de la Federación, que puso a la Secretaría de la Marina a coordinar, pero sin asignar fondos, ya se efectuaron los cambios legales para que los municipios y estado aporten recursos, además de tener el inicio de una flota antisargacera y otros sistemas preventivos para que el año próximo no se repita lo del actual.

En inseguridad, este año por primera vez se tuvo disminuciones considerables en varios índices delictivos, que se espera sea el comienzo del fin del brote de inseguridad surgido hace más de cinco años, a través de una lucha coordinada por un Mando Único y próximamente reforzada con el C5, cámaras y tecnología de vigilancia.

Y el CPTM, debió ser suplido en gran parte por su homólogo quintanarroense, cuyo presupuesto fue ampliado y que ya organiza los pabellones propios del Caribe Mexicano en las diferentes ferias internacionales.

Las expectativas en el sector se mantienen positivas. Ya este año se aumentó la oferta de cuartos hoteleros en un 4.2%, y para 2020 se espera la construcción de otras 16 mil habitaciones de centros de hospedaje, con importantes proyectos como el Hilton Canopy y el Planet Hollywood en Playa Mujeres. En total, se esperan 12 aperturas nuevas el año próximo.

 

El arribo de cruceristas aumentó en un 7.3% para Cozumel y Mahahual, lo que equivale a más de 7 millones y medio de pasajeros, volumen que coloca a Quintana Roo como líder indiscutible en esta industria.

DIVERSIFICACIÓN

Pero no solo en turismo ha destacado Quintana Roo. La actual administración del Gobierno del Estado se ha enfocado en consolidar una diversificación económica, para así no depender enteramente de esta industria, muy fuerte pero también voluble.

En específico, el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (Idefin) ha sido encargado con la tarea de atraer diversas inversiones para proyectos productivos, pues el crecimiento y estabilidad financiera de la entidad lo vuelven atractivo para otra clase de proyectos.

Los resultados han sido buenos, pues como lo explicó Bernardo Cueto, director del Idefin, este año la inversión extranjera directa ha aumentado en un 50% en el primer semestre de este año, en comparación con 2018.

“El ámbito de la inversión y del negocio está permeando mucho en Quintana Roo, se está buscando y se está cumpliendo la instrucción del gobernador Carlos Joaquín González de llevar la economía del Estado hacia una diversificación y de encaminar otro tipo de sectores y con base en los resultados, estamos viendo que empieza a verse como una realidad”, Bercardo Cueto, director del Idefin.

Lo importante es que, además, esta inversión ha sido enfocada en parte hacia la Zona Sur, necesitada de empleo y desarrollo.

Quintana Roo mantiene su crecimiento a pesar de haber finalizado un año muy convulso, al mantener su certeza jurídica y estabilidad.

spot_img

Noticias recientes

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

Noticias relacionadas

Investigan a policías de Cancún que dispararon contra un motociclista en Paraíso Maya

Se ha informado que se abrió una investigación contra policías de Cancún luego de...

Afluencia de turistas de Colombia al Caribe Mexicano bajó un 56% debido a los malos tratos de Migración en aeropuerto de Cancún

La afluencia de turistas internacionales al Caribe Mexicano ha comenzado a mostrar un retroceso...

Mara Lezama lleva la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” a Leona Vicario para beneficiar a ciudadanos

“Venimos todos, esta es una forma diferente de gobernar. Somos un gobierno de izquierda,...