InicioMéxicoQuintana Roo es el estado que presenta una mayor caída en las...

Quintana Roo es el estado que presenta una mayor caída en las transferencias federales del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2018

PUBLICADO

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 (PPEF-2018) prevé asignar para el próximo año menores transferencias federales a 26 de las 32 entidades federativas, señala la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.

Quintana Roo tendría una caída del 5.4% con respecto al presupuesto de este 2017

En el “Análisis de los recursos federales identificados para las entidades federativas en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018”, precisa que en el Proyecto, el Ejecutivo Federal propuso un gasto federalizado de un billón 749 mil 231 millones de pesos (mdp), cifra menor en 0.9 por ciento real respecto de lo aprobado en 2017.

A su interior, el Ramo 28 Participaciones Federales presenta un crecimiento de 3.7% en términos reales, mientras que el Ramo 33 Aportaciones Federales aumenta en 0.5 por ciento. Las disminuciones se presentan en el Ramo 25 Previsiones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos por 2.2 por ciento, en el Ramo 23 por 71.3 por ciento, en los Convenios de Descentralización por 5.2 por ciento y en la Protección Social en Salud por 4.2 por ciento, explica la investigación.

Quintana Roo, Hidalgo, Aguascalientes, Morelos y Tlaxcala son los estados que presentan una mayor caída en su gasto federalizado respecto del año anterior, con 5.4 por ciento, 5.1 por ciento, 3.5 por ciento, 3.2 por ciento y 3.0 por ciento en términos reales, respectivamente.

Por el contrario, seis entidades federativas tienen un aumento en su presupuesto: Veracruz de 3.9 por ciento, Baja California de 1.4 por ciento, México de 1.3 por ciento, Jalisco de 0.9 por ciento, Puebla de 0.6 por ciento y Ciudad de México de 0.2 por ciento.

En cuanto al gasto federal en programas y subsidios identificado para las entidades federativas, existe una contracción en términos reales de 1.1 por ciento respecto de 2017, lo cual se traduce en que 28 entidades federativas presentan reducciones en sus recursos.

Las entidades que sobresalen son: Veracruz, Aguascalientes, Coahuila, Campeche, Guerrero, Estado de México y Tabasco, con variaciones negativas superiores al 10 por ciento en términos reales.

El estudio del IBD señala que en los programas y proyectos de inversión (PPIs) –que representan un conjunto de obras y acciones para solucionar una problemática o atender una necesidad específica– se manifiesta una reducción de 4.1 por ciento, en términos reales, respecto de 2017.

Debido, principalmente, a una disminución de 12 por ciento en términos reales en los recursos asignados a los proyectos de infraestructura económica -sobre electricidad, puertos, aeropuertos, carreteras alimentadoras, caminos rurales e infraestructura ferroviaria.

El IBD señala que al comparar el monto aprobado de los PPIs de 2015 contra lo propuesto en 2018, existe una caída de 47.8 por ciento en términos reales, resultado de los recortes a la inversión pública de los últimos años.

El análisis también informa que el Ejecutivo Federal presentó 22 proyectos de Asociación Público Privada con una inversión de 19 mil 516.7 mdp, de los cuales la inversión privada se estima en 16 mil 836.1 mdp y la pública en 2 mil 680.6 mdp.

También te puede interesar: Pendientes iniciativas para reducir el Congreso

De los 22 proyectos de Asociación Público Privada, seis son nuevos y representan una inversión de 5 mil 476.2 mdp. Estos proyectos se contemplan la construcción y rehabilitación del Complejo Penitenciario Federal Papantla, en Veracruz; cuatro programas para la conservación de la red federal de carreteras en Chiapas, Campeche y Yucatán, San Luis Potosí y Tamaulipas; además de un plan para la modernización del Servicio Meteorológico Nacional.

El estudio del IBD precisa que se plantea erogar por el concepto de Proyectos para Prestación de Servicios, 6 mil 487.1 mdp, superior en 12.9 por ciento a la cifra aprobada en el PEF-2017.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Maná se queda fuera del Salón de la Fama del Rock en su edición 2025

La popular banda mexicana Maná no consiguió ser incluida en la lista de nuevos...

Atropellan a mono araña en Playa del Carmen: autoridades monitorean la zona de Mayakoba

La tarde de este lunes, personal de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y...

La salud gratuita seguirá beneficiando a las familias de Playa del Carmen, gracias a nuestra gobernadora Mara Lezama: Fernando Muñoz

Playa del Carmen, Quintana Roo, lunes 28 de abril de 2025.- El regidor del...

Video: Se disculpa arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas tras ser criticado por pasear en el papamóvil

El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, José Francisco González González se disculpó luego de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maná se queda fuera del Salón de la Fama del Rock en su edición 2025

La popular banda mexicana Maná no consiguió ser incluida en la lista de nuevos...

Atropellan a mono araña en Playa del Carmen: autoridades monitorean la zona de Mayakoba

La tarde de este lunes, personal de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y...

La salud gratuita seguirá beneficiando a las familias de Playa del Carmen, gracias a nuestra gobernadora Mara Lezama: Fernando Muñoz

Playa del Carmen, Quintana Roo, lunes 28 de abril de 2025.- El regidor del...