InicioQuintana RooQuintana Roo, es uno de los estados que más usa la bicicleta...

Quintana Roo, es uno de los estados que más usa la bicicleta en México

Publicado el

Cancún, 19 de octubre (Infoqroo).- El empleo de la bicicleta se disparó en 220 por ciento en la pandemia, al ser un medio de transporte individual y al aire libre que evita el contacto con otras personas, siendo Guanajuato, Yucatán, Campeche y Quintana Roo los estados con mayor cultura de su uso, según datos de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).

Nicolás Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, dijo que, en esta pandemia, el número de accidentes en bicicleta también aumentó un 120 por ciento, lo que hace necesario garantizar vialidades seguras y con ciclovías adecuadas.

En un comunicado, fechado en la capital del país, el también presidente de la Comisión de Movilidad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex- Ciudad de México), indicó que en pandemia más gente optó por caminar, especialmente a destinos cortos, y en el país, 2,196, 000 personas utilizan la bicicleta como medio de transporte y más de 488,000 para acudir a la escuela.

El dirigente admitió que, en México, históricamente, las calles se pensaron para los autos, no para otros medios de transporte como la bicicleta y la micromovilidad (scooters y motonetas). La crítica constante es la eliminación de carriles vehiculares, para cederlos a las bicicletas.

También te puede interesar: Se desbordan rezagados para la vacunación contra el COVID-19 en Cancún

Sin embargo, hay una tendencia importante para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte. La Ciudad de México, por ejemplo, tiene actualmente 322 kilómetros de ciclo vías y la meta es lograr 600 kilómetros.

El sistema Ecobici es el más grande de Latinoamérica, cuenta con 480 estaciones y más de 6,800 bicicletas y desde su creación en 2010, ha concretado más de 72 millones de viajes.

De acuerdo con información que se proporcionó, en Latinoamérica hay 2,500 kilómetros de ciclovías.

Bogotá es la ciudad con más kilómetros de ciclo vía urbana en la región, con 392 kilómetros, seguida por la Ciudad de México, con 322 kilómetros; Río de Janeiro, 307 kilómetros; Sao Paulo, 270; Santiago de Chiles, 236, y Buenos Aires, 130.

En el país, los estados de Chihuahua y Nuevo León se ubican en los últimos lugares en empleo de bicicletas.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

spot_img

Noticias recientes

Adulta mayor grita por ayuda tras ser encerrada en su casa en Torreón, Coahuila

Una llamada de auxilio movilizó a los elementos de Protección Civil y Seguridad Pública...

Video: Oso detiene por más de tres horas las operaciones de un aeropuerto en Japón

Un aeropuerto del noreste de Japón cerró temporalmente su pista el miércoles después de...

SEDETUS refuerza inspecciones para garantizar un desarrollo urbano ordenado en Quintana Roo

Con el propósito de garantizar un desarrollo urbano ordenado, seguro y justo, la Secretaría...

Video: Christian Nodal anuncia que su boda religiosa con Ángela Aguilar será “bien mexicanota”

Durante un encuentro con sus fans, Ángela Aguilar sorprendió al invitar públicamente a su...

Noticias relacionadas

SEDETUS refuerza inspecciones para garantizar un desarrollo urbano ordenado en Quintana Roo

Con el propósito de garantizar un desarrollo urbano ordenado, seguro y justo, la Secretaría...

Fortalece SEDETUS coordinación con CONAVI y organismos ejecutores para avanzar en el programa Vivienda para el Bienestar

Cancún.- La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), encabezada por José Alberto Alonso...

Quintana Roo a la vanguardia al poner en marcha “Laboratorio en tu Clínica”: Mara Lezama

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner...