InicioQuintana RooQuintana Roo, tercer estado con más facilidades para abrir e invertir en...

Quintana Roo, tercer estado con más facilidades para abrir e invertir en negocios

Publicado el

Como resultado de la simplificación de trámites, disminución de obstáculos y costos para la apertura de micros, pequeños y medianos negocios, transparencia de los procesos y digitalización de trámites para impulsar la productividad, las inversiones y el empleo, Quintana Roo logró avanzar este año 11 posiciones en el indicador de Mejora Regulatoria ubicándose, además, dentro del top de las cinco entidades con mayor número de compromisos cumplidos en la materia.

En el Indicador Subnacional de Mejora Regulatoria 2019, publicado recientemente por el Observatorio Nacional que califica los avances de estados y municipios, Quintana Roo obtuvo una puntuación de 101, sólo después de Tabasco con 133 puntos y Chihuahua, 110, y arriba de Sinaloa y Sonora, con 95 y 91 puntos respectivamente.

Asimismo, del lugar 30 que tenía en 2018 el estado subió al lugar 19 en cuanto a simplificación de trámites, facilidad para abrir y operar un negocio, así como eficiencia y transparencia de los procesos al interior del gobierno que han permitido a la entidad atraer inversiones y generar nuevas fuentes de empleo.

En Quintana Roo el gobierno estatal ha impulsado el establecimiento de ventanillas únicas para trámites y servicios. Actualmente funcionan en los ayuntamientos de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Othón P. Blanco y Cozumel. La Secretaría de Economía estatal ha capacitado a 129 servidores públicos de los 11 municipios en Mejora Regulatoria y Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS).

Además, dicha dependencia impulsa en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Solidaridad la apertura rápida de negocios y empresas de bajo riesgo en 72 horas cuando antes los trámites se hacían en 56 días en promedio.

Para reducir el tiempo en el que se otorgan licencias a giros de bajo y mediano riesgo –como salones de belleza, preparación de alimentos para consumo inmediato, clubes deportivos, parques acuáticos y balnearios- y así facilitar la apertura de negocios en Puerto Morelos, el gobernador Carlos Joaquín puso al servicio de la ciudadanía la ventanilla única Cita-Sare “Simplificación y Digitalización”.

Con el uso de esta ventanilla se redujeron los trámites para abrir un negocio o renovar la licencia que ya se tiene. Antes los interesados daban muchas vueltas por los requisitos de Protección Civil, recolección de basura y todos los que exige la operación de una empresa. Ahora todos esos trámites se llevan a cabo en una sola visita.

spot_img

Noticias recientes

Se intoxican 19 personas en hotel Fiesta Inn por fallas en la calefacción en Nogales, Sonora

Un problema en el sistema de calefacción provocó la intoxicación de 19 personas, entre...

Video: Subastan en más de cinco mdd un esqueleto de dinosaurio tricerátops en Nueva York

Un esqueleto de dinosaurios tricerátops joven se vendió este miércoles por 5.3 millones de...

Reportan que cuatro personas fueron secuestradas en Chetumal; ya cuentan con ficha de búsqueda

Se informó que cuatro personas fueron secuestradas en Chetumal, Quintana Roo. Ya han sido...

Video: Lanzan Los Tigres del Norte campaña en apoyo a los migrantes en Estados Unidos

Reconocidas figuras del entretenimiento como Los Tigres del Norte se unieron a líderes comunitarios...

Noticias relacionadas

Reportan que cuatro personas fueron secuestradas en Chetumal; ya cuentan con ficha de búsqueda

Se informó que cuatro personas fueron secuestradas en Chetumal, Quintana Roo. Ya han sido...

Despiden a Joel Lizandro, joven de 15 años de Tekax, Yucatán, que fue a trabajar a Tulum y acabó asesinado

Tulum, Quintana Roo está sumido en una grave crisis de inseguridad. Y el caso...

Alumnos del CAM “Frida Kahlo” de Bacalar estrenan nuevo domo gracias a gobernadora Mara Lezama

En un ambiente lleno de emoción y esperanza, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó...