InicioQuintana RooQuintana Roo, tercer estado con más facilidades para abrir e invertir en...

Quintana Roo, tercer estado con más facilidades para abrir e invertir en negocios

Publicado el

Como resultado de la simplificación de trámites, disminución de obstáculos y costos para la apertura de micros, pequeños y medianos negocios, transparencia de los procesos y digitalización de trámites para impulsar la productividad, las inversiones y el empleo, Quintana Roo logró avanzar este año 11 posiciones en el indicador de Mejora Regulatoria ubicándose, además, dentro del top de las cinco entidades con mayor número de compromisos cumplidos en la materia.

En el Indicador Subnacional de Mejora Regulatoria 2019, publicado recientemente por el Observatorio Nacional que califica los avances de estados y municipios, Quintana Roo obtuvo una puntuación de 101, sólo después de Tabasco con 133 puntos y Chihuahua, 110, y arriba de Sinaloa y Sonora, con 95 y 91 puntos respectivamente.

Asimismo, del lugar 30 que tenía en 2018 el estado subió al lugar 19 en cuanto a simplificación de trámites, facilidad para abrir y operar un negocio, así como eficiencia y transparencia de los procesos al interior del gobierno que han permitido a la entidad atraer inversiones y generar nuevas fuentes de empleo.

En Quintana Roo el gobierno estatal ha impulsado el establecimiento de ventanillas únicas para trámites y servicios. Actualmente funcionan en los ayuntamientos de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Othón P. Blanco y Cozumel. La Secretaría de Economía estatal ha capacitado a 129 servidores públicos de los 11 municipios en Mejora Regulatoria y Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS).

Además, dicha dependencia impulsa en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Solidaridad la apertura rápida de negocios y empresas de bajo riesgo en 72 horas cuando antes los trámites se hacían en 56 días en promedio.

Para reducir el tiempo en el que se otorgan licencias a giros de bajo y mediano riesgo –como salones de belleza, preparación de alimentos para consumo inmediato, clubes deportivos, parques acuáticos y balnearios- y así facilitar la apertura de negocios en Puerto Morelos, el gobernador Carlos Joaquín puso al servicio de la ciudadanía la ventanilla única Cita-Sare “Simplificación y Digitalización”.

Con el uso de esta ventanilla se redujeron los trámites para abrir un negocio o renovar la licencia que ya se tiene. Antes los interesados daban muchas vueltas por los requisitos de Protección Civil, recolección de basura y todos los que exige la operación de una empresa. Ahora todos esos trámites se llevan a cabo en una sola visita.

spot_img

Noticias recientes

Detectan por primera vez descargas eléctricas en la atmósfera de Marte

El registro de descargas eléctricas en Marte ha marcado un hito en la exploración...

Procesan a “El Licenciado” y a siete escoltas por homicidio de Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Con datos de prueba objetivos y contundentes aportados por el MP, se vinculó a...

Video: Aumentan a 75 los fallecidos tras incendio catastrófico en rascacielos en Hong Kong

Los equipos de emergencias de Hong Kong han trabajado toda la noche sin descanso...

No habrá aumento al transporte hasta que veamos beneficios tangibles para ciudadanos: Mara Lezama

No habrá aumento en las tarifas del transporte público hasta que haya condiciones para...

Noticias relacionadas

No habrá aumento al transporte hasta que veamos beneficios tangibles para ciudadanos: Mara Lezama

No habrá aumento en las tarifas del transporte público hasta que haya condiciones para...

Proteger la naturaleza es política turística, destaca Valeria Rindertsma, presidenta de AMEXME Riviera Maya

Ciudad de México.— La presencia de AMEXME Riviera Maya en el Senado de la...

Suspende Profeco al hotel Diamante K, propiedad de Roberto Palazuelos en Tulum, Quintana Roo

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un operativo en Tulum, Quintana...