InicioQuintana RooRastros de Covid-19 en aguas residuales de Quintana Roo no son peligrosos

Rastros de Covid-19 en aguas residuales de Quintana Roo no son peligrosos

Publicado el

Cancún, 16 de marzo (Infoqroo).— La Dra. Cecilia Hernández Cepeda, investigadora de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), confirmó que los rastros de Covid-19 encontrados en aguas residuales de esta ciudad no representan riesgo de infección para la población.

La especialista explicó que los estudios de aguas residuales se realizan como medida indirecta para saber qué patógenos se replican activamente en una población, en momentos determinados, y ahora, en esta pandemia por la Covid-19, surgió el interés debido a que es excretado en las heces de las personas que tuvieron la enfermedad.

En entrevista para Radio Fórmula, explicó que en otros países se aplica esta estrategia de cuantificar el SARS-CoV-2, pues permite implementar modelos para saber si las concentraciones halladas justifican una alerta temprana, pues refleja el número real de personas infectadas en una población.

“El estudio nos indica cómo va la enfermedad, en qué sitios hay baja incidencia o dónde aumentó. Estas ventajas y otras nos revelan si las estrategias para aislar la enfermedad son adecuadas, de ahí surge este interés”, añadió.

La Dra. Hernández Cepeda reiteró que las concentraciones halladas en aguas residuales sí reflejan el número de infectados que se reportan, incluso lo corroboraron, pues se tuvieron los índices más altos en Benito Juárez justo cuando se informó que el número de casos aumentó.


Tras realizar estudios, científicos confirman que no hay riesgo por la presencia de Covid-19 en las aguas residuales de Quintana Roo

Las muestras usadas en los estudios se tomaron en las plantas de tratamientos de aguas residuales en zonas urbanas de Cancún y, como deseaban conocer la situación de las matrices ambientales, es decir, del agua de la costa y subterránea, también se realizaron muestreos, en los que no hallaron nada.

“Sólo se encontraron rastros del Covid-19 en las plantas de tratamientos de las zonas urbanas”, reiteró.

La investigadora recalcó que lo encontrado en estos estudios son partículas, es decir, no es el virus completo, que pueda ocasionar la infección, pues durante el tratamiento que se le da al agua en las plantas, el genoma viral disminuye.

En caso de que llegara al mar, dijo que no hay evidencias que indiquen que pueda transmitirse por ese medio, por lo cual insistió en que “no es un peligro para las personas cuando están en el agua”.

Te puede interesar: Aguas residuales en Quintana Roo no están contaminadas con SARS-CoV-2: Carlos Joaquín

“No hay riesgo en caso de que llegue al mar. Lo detectado en los estudios no es la partícula completa del SARS-CoV-2, son sólo rastros que no pueden causar la infección”, reiteró.

Por último, sostuvo que esos estudios ya se han realizado para detectar otros virus aparte del Covid-19 y cuentan con equipos especializados e infraestructura para implementar una alerta temprana y med

spot_img

Noticias recientes

Mujer le roba más de 50 mil pesos a su patrona para comprarle una moto y ropa a su novio en Perú

El amor puede llevar a las personas a tomar decisiones impulsivas, arriesgadas e incluso...

Mariposas monarca con “mochila satelital” completan su arribo a México

Por primera vez en la historia de la especie, miles de mariposas monarca llegaron...

Playa del Carmen fortalece sus relaciones con Finlandia y Dinamarca: Estefanía Mercado

La presidenta municipal Estefanía Mercado sostuvo un encuentro con representantes diplomáticos de las embajadas...

Reportan 11 niños heridos tras ser atacados por un oso en Canadá

Reportan 11 niños heridos tras ser atacados por un oso pardo durante una excursión...

Noticias relacionadas

Devuelve Mara Lezama 22 vehículos robados a sus legítimos propietarios en Cancún

Al entregar a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados, la...

Hallan sin vida a Carolina López, adulta mayor desaparecida en Bacalar, Quintana Roo

Se ha informado del hallazgo en Bacalar, Quintana Roo, de los restos de doña...

Buscan a Guillaume Pascal, un francés desaparecido en Cancún el 17 de noviembre

Buscan a un hombre originario de Francia y que desapareció en Cancún el pasado...