La Rosilla, en el municipio de Guanaceví, al noroeste del estado de Durango, en lo alto de la sierra Madre Occidental, es el “congelador” de México con temperaturas de hasta 16 grados bajo cero, hecho que sorprende porque tiene condiciones similares a Siberia, Rusia.
El reporte del Departamento de Meteorología e Hidrología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) registró menos 16 grados Celsius, la temperatura más baja de la actual tormenta invernal en el estado y el país.
La famosa comunidad de La Rosilla mantiene su popularidad por los paisajes naturales que brinda, pero sobre todo derivado de las extremas temperaturas que se registran gran parte del año.
Las autoridades meteorológicas informaron que nevó en los municipios de Guanaceví, El Oro, Durango, Canatlán, Peñón Blanco y Guadalupe Victoria; los tres primeros se ubican en zonas serranas.
Por otro lado, Protección Civil alertó en un comunicado que la autopista Mazatlán-Durango fue cerrada en ambos sentidos por caída de aguanieve y cristalización de la carpeta asfáltica.
Con menos un grado centígrado se detuvo el termómetro en varios municipios donde la temperatura no había bajado tanto en esta temporada, como Nombre de Dios, Poanas y Vicente Guerrero.
La ciudad de Durango registró dos grados bajo cero en el sur y menos 1.4 al oriente. La nevada en la capital se registró por la madrugada, pero alrededor de las siete de la mañana comenzaron a caer gotas de lluvia que hicieron desaparecer el color blanco.
En el aeropuerto de Durango, las bajas temperaturas provocaron la cristalización de la pista, por lo que el vuelo Y43250 de Volaris que venía de Tijuana y aterrizaría a las siete de la mañana, fue desviado al aeropuerto de Mazatlán.
Cierres
En Chihuahua, por presencia de hielo o nieve en la carpeta asfáltica, fueron cerrados 35 tramos carreteros, estatales y federales. De manera parcial abrieron 25 y 10 continúan intransitables, tras las nevadas de la segunda tormenta invernal.
La Coordinación Estatal de Protección Civil detalló que al menos 50 municipios registraron caída de nieve, mientras que en Ciudad Juárez y Ojinaga hubo precipitaciones de aguanieve.
Además:
En tanto, en el noroeste y la Sierra Tarahumara las temperaturas fueron extremadamente frías al amanecer, pues oscilaron entre menos 12 y 22 grados, informaron las estaciones meteorológicas de la Unión de Fruticultores.
En Las Cruces, Namiquipa, la mínima fue de -11.5 grados; Bachíniva, menos 12.7; la comunidad menonita Campo 101 menos 14; El Molino, en Namiquipa, menos 15; el poblado Pascual Orozco y la Mesa Miñaca menos 16.
Registra Durango la temperatura más baja de la temporada invernal: -16 grados Celsius
