facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCancúnRescata Carlos Joaquín infraestructura médica

Rescata Carlos Joaquín infraestructura médica

Publicado el

Cancún, Q Roo, 12 de marzo.- Sin precedente en la historia de Quintana Roo, durante el gobierno de Carlos Joaquín se han acreditado 198 unidades médicas con una inversión de 230 millones de pesos, a las que recientemente se sumó el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), con sede en Chetumal, al ser certificado a nivel nacional para poder recibir y procesar las muestras de posibles casos de Covid-19, tras garantizar la calidad de infraestructura y personal capacitado.

Después del millonario desvío de recursos que debían ser destinados a programas y servicios de salud durante la pasada administración de Roberto Borge, en la cual sólo se acreditaron 7 unidades médicas, el gobierno de Carlos Joaquín logró en los últimos tres años rescatar casi el 100% de las unidades que ahora cuentan con lo que exigen las regulaciones para un eficiente y adecuado ejercicio de la práctica médica y de la atención de protocolos de sanidad, como los que aplican en estos momentos las autoridades estatales por el brote del Covid-19.

En los primeros tres años de la actual administración estatal se acreditaron 198 unidades médicas con una inversión de 230 millones de pesos; en contraste, en los tres años previos a este gobierno, es decir del 2014 al 2016, solamente habían sido acreditadas 7 unidades médicas.

A la mitad del actual gobierno, casi el 100 por ciento de las unidades cuentan con lo que indican las regulaciones para un eficiente y adecuado ejercicio de la práctica médica.

Por tipo de unidad, se han acreditado 170 Centros de Salud, 15 Unidades de Especialidades Médicas, 12 Unidades Médicas Móviles, 4 de Cuidados Intensivos, 3 de Servicios de Atención Integral, 1 Unidad de Hematopatías y recientemente, el Laboratorio Estatal de Salud Pública, el cual fue certificado a nivel nacional para poder recibir y procesar las muestras de posibles casos de Covid-19, tras garantizar la calidad de infraestructura y personal capacitado.

En 2016, desde el proceso de entrega recepción a la administración de Carlos Joaquín, fue detectado que centros de salud, clínicas y hospitales de la entidad presentaban irregularidades en infraestructura, mobiliario, equipo médico y falta de personal, lo que derivaba en una atención deficiente.

Por tanto, la Secretaría de Salud fue una de las dependencias dentro del paquete especial de auditorías solicitado entonces por el Congreso del estado y la Secretaría de la Contraloría estatal, para conocer el destino de los recursos federales y estatales que estaban destinados al rubro.

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos concluyó que la administración de Roberto Borge había desviado, tan sólo en 2015, mil 149 millones de pesos de las aportaciones federales destinadas a programas de educación, seguridad pública y servicios de salud, para utilizarlos en publicidad.

Dicha cantidad era equivalente a 23.2% del total de recursos federales que le correspondieron al estado en dicho año.

De igual forma, la auditoría interna descubrió que en Benito Juárez más de dos mil millones de pesos habían sido licitados en los centros urbanos de salud, en más de 270 licitaciones para mantenimiento y mejora de instalaciones, pero 15 de los 16 centros no recibieron ningún recurso.

De igual forma, en el actual gobierno Quintana Roo se ubicó entre los seis estados del país que no tienen adeudos en Salud y por lo mismo, pueden garantizar la cobertura en atención y prestaciones a la población derechohabiente.

Desde 2004 hasta 2016, periodos que incluyen las gubernaturas de Félix González y Roberto Borge, Quintana Roo había acumulado una deuda de 207 millones de pesos por retenciones hechas a los trabajadores pero que no fueron transferidas al Issste.

Entre 2017 y 2018 el gobierno de Carlos Joaquín liquidó el adeudo sin dejar de cubrir las aportaciones anuales de los trabajadores. Asimismo, el total de la deuda con proveedores fue cubierto, por lo que en 2019 fue declarada como una de las seis entidades que no tienen deuda alguna en Salud.

Ahora, en atención a los protocolos sanitarios por el Covid-19, Quintana Roo cuenta con 12 hospitales donde se pueden atender casos graves, cuatro de los Servicios Estatales de Salud, cuatro del IMSS y cuatro privados.

A esta infraestructura se suma el Laboratorio del estado Nivel 2 para trabajar agentes patógenos como el Covid-19 y que fue certificado a nivel nacional.

Con esta base para brindar atención a la población y los visitantes, la Secretaría Estatal de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) habilitó un call center dirigido a vacacionistas nacionales e internacionales, para recibir orientación y atención, en 35 idiomas, ante dudas sobre el virus y medidas en caso de presentar síntomas que coincidan con el virus.

El número es 800 277 4780 y está vinculado al 800 004 4800, de la Secretaría Estatal de Salud, y al 800 832 9198, de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica.

Asimismo, Sesa lanzó un un micrositio en su página web denominado “Nuevo Coronavirus (Covid-19)” , que contiene toda la información sobre el coronavirus, su evolución, cómo protegerse, consejos para la población, frente a la propagación de rumores, recomendaciones para los viajeros, hábitos para prevenir enfermedades en el hogar y los espacios públicos, recomendaciones para el sector educativo, manuales y lineamientos del personal de salud, entre otros.

El sitio, que es actualizado cada 12 horas, además tiene el número de casos que reúnen la definición operacional del coronavirus, los que están en estudio y aquellos que han sido confirmados.

spot_img

Noticias recientes

Niño de 10 años es abandonado por sus padres en un aeropuerto de España por problemas con su pasaporte

Un hecho inusual se vivió recientemente en el aeropuerto El Prat de Barcelona, donde...

Video: Conductora es tragada por un socavón en Singapur

Hasta en los países más desarrollados ocurren tragedias como las que comunmente se reportan...

Video: Perro es amarrado del hocico y las patas en Azcapotzalco, Cdmx

Un perro fue amarrado del hocico y de las patas en un domicilio ubicado...

Mujer asesina a expareja de su hija en Brasil; sujeto intentó agredir a la joven

Una mujer de 57 años causó la muerte de su exyerno en Brasil, un...

Noticias relacionadas

Encuentran sin vida a Marco Renán Flores Amaro, desaparecido en Cancún en julio de 2025

Se ha informado que se ha desactivado la ficha de búsqueda de Marco Renán...

Activan plataforma para ubicar restos no reclamados de personas fallecidas en Quintana Roo

Hay cientos de personas que han fallecido en Quintana Roo por diversas circunstancias y...

Anuncia Mara Lezama reajuste de clínica del ISSSTE de Chetumal y nueva Unidad de Medicina Familiar en Playa del Carmen

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la recategorización de la Clínica del ISSSTE de...