InicioColumnasResponsabilidad Social Empresarial; más allá de solo hacer negocios

Responsabilidad Social Empresarial; más allá de solo hacer negocios

PUBLICADO

En estos tiempos en los que parece que las empresas solo están para generar ganancias y crecer a toda costa, hay casos que rompen con ese molde tradicional. Sí, hay compañías que no solo ofrecen un buen servicio, sino que también buscan dejar huella positiva en la sociedad a través de la Responsabilidad Social Empresarial.

Algunas compañías que aplican la Responsabilidad Social Empresarial lo hacen de varias maneras, como impulsar el deporte, fomentar el arte y la cultura, cuidar el medio ambiente o simplemente crear un entorno laboral más humano. Y aunque a veces pasen desapercibidas, están ahí, sumando esfuerzos.

Un buen ejemplo de esto es Fundación Telmex, que desde hace años apoya programas deportivos y educativos en todo el país. Mismo caso de la Fundación Banamex, que promueve iniciativas culturales y proyectos comunitarios que difícilmente recibirían financiamiento de otro modo. Estas acciones, que podrían parecer “extras”, en realidad tienen un gran impacto en miles de personas.

Pero no se trata solo de grandes fundaciones con alcance nacional. También hay empresas con presencia regional que apuestan por construir comunidad de manera directa.

MÁS ALLÁ DEL AGUA

Un caso interesante en Quintana Roo es Aguakan, una concesionaria que opera en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos. Aunque su tarea principal es suministrar agua potable y saneamiento, su labor no termina ahí. A través de diferentes programas, impulsa actividades deportivas, acciones de educación ambiental y proyectos de cultura y arte comunitario.

En octubre, en el marco del mes dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama, y a través de acciones informativas, campañas y actividades de concientización, la empresa mantiene una línea de acción constante orientada a la educación en salud y al fomento de hábitos de autocuidado.

La concesionaria ha realizado en varias ocasiones el torneo de futbol “Cascarita en tu Colonia”, una iniciativa que no solo promueve la convivencia vecinal, sino que además fomenta el deporte, la unión comunitaria y respalda una causa social. Esta actividad se ha convertido en un espacio donde niñas, niños, jóvenes y adultos se reúnen para compartir y fortalecer lazos.

Además, impulsa de manera constante la cultura del agua y la educación ambiental en diferentes escuelas de Quintana Roo. A través de dinámicas interactivas adaptadas a cada nivel escolar —desde preescolar hasta preparatoria—, los estudiantes aprenden sobre el ciclo del agua, su importancia para la vida y los hábitos responsables que deben adoptar para protegerla.

También relanzó su campaña “Drenaje Sano”. Esta iniciativa busca que la población diferencie entre el alcantarillado sanitario y el pluvial. En la región operan dos sistemas distintos: el pluvial, que transporta únicamente aguas de lluvia para prevenir inundaciones y cuya operación y mantenimiento corresponden a los gobiernos municipales; y el drenaje sanitario, que conduce aguas residuales hacia plantas de tratamiento, protegiendo la salud y evitando la contaminación.

UN GANAR-GANAR

Lo que resulta interesante de este tipo de iniciativas que cuentan con Responsabilidad Social Empresarial es que generan un efecto en cadena. Las compañías ganan reputación, confianza y presencia; la comunidad recibe beneficios reales y se fomenta un entorno más participativo y saludable. Cuando una compañía se involucra con su entorno, no solo mejora su imagen: también inspira a otras personas y empresas a hacer lo mismo.

Ya sea a través de becas, campañas ecológicas, patrocinios deportivos o talleres culturales, muchas empresas mexicanas están entendiendo que su papel no termina en la puerta de su oficina. Que tienen la capacidad —y la responsabilidad— de sumar al desarrollo social.

Tal vez te pueda interesar: Justicia laboral en Quintana Roo: ecos del pasado y corrupciones que persisten

Fundaciones como las de Telmex y Banamex lo hacen desde hace años. Aguakan lo está haciendo a nivel regional en Quintana Roo. Y poco a poco, cada una de estas acciones dejan huella en comunidades que no siempre tienen acceso a oportunidades culturales, educativas o deportivas.

Al final, no se trata solo de números o utilidades. La Responsabilidad Social Empresarial se trata de generar comunidad, construir confianza y demostrar que el sector privado también puede ser un motor de cambio positivo. Y eso, en estos tiempos, vale muchísimo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presenta Auditoría Superior de la Federación tercera denuncia contra Ana Guevara por presunta corrupción en la Conade

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una tercera denuncia ante la Fiscalía...

Encuentran muerto a sujeto que abusaba de su hija de 11 años en Reynosa, Tamaulipas

Reportan que encontraron muerto a un hombre que abusaba de su hija de 11...

Hallan restos humanos de al menos cuatro personas en una fosa clandestina en Jilotzingo, Edomex

El gobierno municipal de Jilotzingo, Estado de México, informó sobre el hallazgo de una...

En Quintana Roo, cada decisión se toma para transformar vidas y abrir espacios a más mujeres: Mara Lezama

Durante el Primer Encuentro Contra la Violencia Política en Razón de Género, realizado en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Presenta Auditoría Superior de la Federación tercera denuncia contra Ana Guevara por presunta corrupción en la Conade

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una tercera denuncia ante la Fiscalía...

Encuentran muerto a sujeto que abusaba de su hija de 11 años en Reynosa, Tamaulipas

Reportan que encontraron muerto a un hombre que abusaba de su hija de 11...

Hallan restos humanos de al menos cuatro personas en una fosa clandestina en Jilotzingo, Edomex

El gobierno municipal de Jilotzingo, Estado de México, informó sobre el hallazgo de una...