facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooRompe Sergio González Rubiera con AMAV; crea Amatur, un nuevo organismo

Rompe Sergio González Rubiera con AMAV; crea Amatur, un nuevo organismo

Publicado el

Quintana Roo.- El empresario Sergio González Rubiera ha roto relaciones con la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV), por lo que también deja de ser su dirigente en Quintana Roo. Así lo dio a conocer en rueda de prensa. A su vez, anunció la creación de un nuevo organismo: la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), de la que él será su dirigente nacional.

“Los destinos turísticos, los destinos de playa concretamente, estos son los más importantes del país: Cancún, Cozumel, Los Cabos y Puerto Vallarta tenemos una agenda común, tenemos problemas comunes. Quizá el líder de todos nuestros retos y todas nuestras batallas es el tema del transporte turístico. Como ustedes saben por muchos años hemos estado peleando para defender los derechos de los permisionarios que tienen placas federales”, apuntó el empresario quintanarroense.

Explicó cómo ha sido parte de esta problemática a lo largo de los años.

“Tenemos problemas con placas federales, o más bien nuestros agremiados que tienen placas federales han enfrentado por muchos años problemas con gremios de taxistas y con autoridades locales que interpretan la Ley Federal de Autotransporte cada uno a su juicio”.

Dijo que por ejemplo eso viven en Cozumel, donde hay un monopolio de taxis y no pueden circular con sus placas porque incluso corren el riesgo de ser agredidos por los taxistas.

“En Los Cabos tenemos un registro absurdo, inconstitucional, que obliga a registrar todos los movimientos y que ahora pretenden darle vista a los taxistas. En Vallarta sufrimos de extorsiones y hay que pagarle a los taxistas, es como una dádiva o una extorsión para que nos permiten circular”, subrayó.

Sobre Cancún dijo que han tenido el tema controlado, pero recordó que en su momento mantuvieron diversas disputas con la hoy desaparecida Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), lo que hoy es el Instituto de Movilidad. Y es que en ese entonces les detenía sus vehículos.

AMAV NACIONAL NO LES APOYÓ

Sergio González Rubiera dejó claro que la AMAV nacional nunca les ha acompañado y respaldado en este tema. Por ello es que se da esta ruptura y se crea la Amatur.

“En este tema que es fundamental para nosotros y que es parte medular de nuestro negocio, operadores de turismo receptivo, la AMAV nacional siempre ha estado ausente. Nunca nos ha acompañado, no está con nosotros librando esta batalla”, puntualizó.

Detalló cuáles son los otros temas de la agenda común de estos destinos turísticos cuyos transportistas se integrarán a la Amatur.

“Tenemos otros temas de la agenda común como son los aeropuertos; en los aeropuertos tenemos problemas de Migración, de aduana, de taxis piratas como en Cancún, que abundan y ninguna autoridad ha hecho nada por quitarlos, ahí están. No hay Guardia Nacional que pueda con ellos”.

Señaló que otro problema que tienen es el alto precio que deben pagar a los aeropuertos por acceder a sus espacios. En Los Cabos y en Puerto Vallarta pagan muchísimo. Y en el caso de Cancún la tarifa es más accesible y ello se debe a gestiones de cuando eran AMAV pero de Quintana Roo, no la nacional.

En cuanto al sargazo, dijo que el gobierno federal ha sido omiso y temen que las cosas empeoren con la llegada masiva del alga que se espera en las siguientes semanas. Consideró que el tema preocupa no solo a los hoteleros, sino también a toda la industria turística.

Sergio González Rubiera será el presidente nacional de Amatur. mientras que habrá tres vicepresidentes. Juan Carlos del Río de Los Cabos; Ivonne Opalin, quien se encuentra en Cozumel y Ernesto Covarrubias, en Puerto Vallarta.

Te puede interesar. Resalta activista firma de nuevo convenio anticorrupción en Quintana Roo

La mayoría de los socios, 60 están en Cancún. Son tanto las agencias de viajes de turismo receptivo como sus miembros aliados, es decir, sus proveedores. Por ejemplo Xcaret, Dolphin Discovery, Autotours, Captain Hook, Avis, etcétera.

La Amatur representa a cerca del 80 por ciento de los turistas que llegan a través de mayoristas, por lo que dijo Sergio González Rubiera siguen representando a una industria poderosa, que obtiene millones de dólares en ganancias y que tiene un importante “músculo”.

spot_img

Noticias recientes

Muere un perro bulldog por falla del aire acondicionado dentro de un avión en Francia

Un bulldog francés falleció en la bodega de un avión. El animal, que acompañaba...

Subastarán Porshe diseñado por Dua Lipa y que participó en el Festival de la Velocidad en Inglaterra

Durantel el Festival de la Velocidad de Goodwood, en Inglaterra, la cantante británica, Dua...

Jueza ordena al ICE que suspenda sus redadas en California, Estados Unidos

Una jueza federal de Estados Unidos ordenó al Servicio de Inmigración y Control de...

Ejecutan a dos hombres en alcaldía de Chetumal, en el sur de Quintana Roo

Sujetos armados asesinaron a dos hombres en una alcaldía de Chetumal, capital del estado....

Noticias relacionadas

Anuncia Mara Lezama nuevo Parque Arqueológico en Chetumal para preservar la historia y las raíces mayas

Una gran noticia dio a conocer la gobernadora Mara Lezama Espinosa al recorrer el...

Buscan a cuatro personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas tres menores

Se ha confirmado la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo, de las que...

Video: Presuntos taxistas “pirata” de Cancún se agarran a golpes en gasolinera de la Colosio

Este sábado 12 de julio se registró un nuevo conflicto en la vía pública...