Playa del Carmen, Quintana Roo.- Con una variedad de módulos, la ciudadanía se capacita para llevar una agenda de transparencia en tres municipios de Quintana Roo que son Solidaridad, Othón P. Blanco y Cozumel, de cara a la entrada de las nuevas administraciones públicas en septiembre.
Así lo explicó a Quinta Fuerza, Alicia Mateos, coordinadora general de incidencia de la organización Ciudadanas y Ciudadanos por la Transparencia de Quintana Roo, quien precisó que este organismo al que representa en coordinación con la Agencia de Estados Unidos por el Desarrollo (USAID, por sus siglas en inglés), trabajan en Programas Anticorrupción en los municipios.
“En esta etapa haremos tres programas municipales, el primero en Cozumel, Othón P. Blanco y Solidaridad. En este sentido trabajamos junto a las organziaciones de la sociedad civil de cada uno de los municipios y esa es la razón por la que desde ayer hemos tenido sesiones presenciales de trabajo enmarcadas en un programa de formación para sociedad civil rumbo al programa anticorrupción en este caso en el municipio de Solidaridad”, dijo.
Explicó que el programa se divide en tres módulos, el primero es sobre el Sistema Anticorrupción en México en el Estado de Quintana Roo, el segundo es en torno a la Incidencia Ciudadana (celebrado ayer y hoy), impartido por Miguel de la Vega y Catalina Villarraga, integrantes de la consultoría Faro Civitanos, con la participación de 27 organziaciones civiles.
El tercer módulo se hará los días 9 y 10 de julio con el tema de Incidencia Presupuestaria impartido por el especialista Carlos Brown.
“Las organziaciones han puesto sobre la mesa la agenda ciudadana y han definido las temáticas en las que trabajaremos. Ciudadanas y Ciudadanos por la Transparencia de la mano con USAID buscamos transversalizar la agenda anticorrupción en los municipios”, destacó.
Recordó que en 2018, trabajaron en el Primer Programa Anticorrupción para el Municipio de Benito Juárez como un instrumento que facilitó la transversalización de la agenda antocorrupción en ese municipio y ahora se busca replicar también en Solidaridad, Othón P. Blanco y Cozumel, siendo las propias organzaciones las que han puesto la agenda local ciudadana en cada municipio.
“El programa antocorrupción se planea integrar en el ciclo presupuestario empezando por la planeación y aprovechando el momento de inicio de la administración pública municipal que como todos sabemos arranca el 30 de septiembre cuando tomen posesipón las autoridades electas y de ahí realizaremos los trabajos implementando este instrumento”, agregó.
De esta manera es como se incentiva la participación ciudadana en la exigencia de transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades, en este caso con apoyo de Ciudadanas y Ciudadanos por la Transparencia y la USAID.