InicioQuintana RooSe han hallado hasta 220 mercados de explotación sexual en línea en...

Se han hallado hasta 220 mercados de explotación sexual en línea en Q. Roo, denuncia impulsora de la Ley Olimpia

Publicado el

Olimpia Coral Melo es una víctima de la violencia sexual digital. Imágenes suyas fueron expuestas en redes sociales. Y de ahí comenzó una lucha no solo por ella sino por todas las víctimas de este tipo de violencia. Fue así como impulsó la “Ley Olimpia”, que sanciona estas acciones en México.

En el marco de su visita a Quintana Roo, organizada por algunos legisladores, la activista denunció que se han encontrado hasta 220 mercados de explotación sexual en Quintana Roo, muchos de los cuales son difundidos a través de las redes sociales.

Agregó que son principalmente mujeres jóvenes las que son víctimas de la violencia digital e incluso de la violencia sexual física. Por eso le gusta tener esta clase de encuentros para advertirles de los peligros a los que se exponen.

“Presentamos el 8 de diciembre del año pasado un informe en donde desgraciadamente pudimos notar que nueve de cada 10 casos de víctimas de violencia sexual digital son perpetuados y agravados por parejas y ex parejas de mujeres. Ésto no significa que todos los casos sean así, hay que entender que la coparticipación también se da al menos en dos expresiones: el difundir o el producir contenidos íntimos sexuales sin el consentimiento de las personas”, expuso la activista Olimpia Coral Melo.

Recordó que la Ley Olimpia entró en vigor en Quintana Roo el 8 de septiembre de 2020.

“En el artículo 130 del Código Penal del Estado de Quintana Roo se reconoce hoy en día y se penaliza hasta con 8 años de cárcel, la violencia, sexual digital; seguimos encontrando desde el 8 de septiembre del 2020 hasta hoy 2023, hasta 221 mercados de explotación sexual en línea que se perpetúan y se agravan principalmente a través de las redes sociales como Instagram o Facebook y de algunos buscadores en la web”, denunció.

Dijo que basta con poner en un buscador “mujeres de Quintana Roo”, expresiones como “por debajo de la falda”, para hallar este tipo de contenido, el cual es muy buscado por hombres.

MILES DE HOMBRES SON PARTÍCIPES

Destacó que por ejemplo, en tan solo un grupo que localizaron había hasta 18 mil hombres metidos. Eso habla del machismo y la misoginia que predomina en Quintana Roo y en prácticamente todo México.

“18 mil hombres metidos en un solo grupo en donde se intercambian y promocionan fotografías, videos y audios de mujeres que no dieron su consentimiento para ello. Y este tipo de contenidos desgraciadamente son contenidos que violan la intimidad sexual y se castigan con cárcel y que se han profesionalizado cada día más los agresores en encontrar medidas para violar la ley”, lamentó.

Y es que ahora, con la Inteligencia Artificial, hay quienes están creando imágenes falsas, usando el rostro de mujeres o fotos donde ellas están con ropa, para crear otras imágenes donde aparecen desnudas.

Tulum, Bacalar, Solidaridad, Cozumel y Felipe Carrillo Puerto son los municipios donde se han registrado estos casos, de los que el 90 por ciento de las víctimas son mujeres y niñas. Y saben de al menos dos víctimas de violencia sexual digital que tuvieron que irse del estado, debido a todo lo que tuvieron que padecer.

Y es que estas prácticas también generan un acoso sistemático, y encima, hasta culpan a las víctimas de lo que les sucede.

La visita de la activista Olimpia Coral Melo fue también para pedir a los legisladores locales que armonicen la Ley Olimpia de Quintana Roo con la nacional, para que se puedan imponer penas a quienes violenten a las mujeres del estado. Se han documentado más de 20 mil casos tan solo en la entidad.

Te puede interesar: Fortalece Congreso de Quintana Roo lazos de amistad con gobierno de China

Pide más apoyo a las víctimas y más acciones de las autoridades, pero también más responsabilidad de los ciudadanos para no ser generadores ni cómplices de esta violencia digital. Y dijo que ella no es integrante ni simpatizante de ningún partido político.

La activista iba a tener varias charlas a lo largo del día con estudiantes del Conalep, de la Universidad Tecnológica y en el domo de la Región 96.

spot_img

Noticias recientes

Asesinan a adulta mayor que ayudaba a personas en situación de calle en Atizapán de Zaragoza, Edomex

A pesar de sus labores altruistas con personas en situación de calle, doña Marciala...

Taxista de Playa del Carmen queda lesionado luego que su unidad acabara destrozada tras un choque

Un fuerte choque en Playa del Carmen dejó un taxista del sindicato "Lázaro Cárdenas...

Periodista Gustavo Adolfo Infante gana demanda millonaria a Sergio Mayer por difamación

A través de sus redes sociales, el periodista de espectáculos, Gustavo Adolfo Infante informó que...

Estefanía Mercado entrega reconocimientos a adultos mayores del programa Vigilantes Ciudadanos

Playa del Carmen, Quintana Roo, 29 de agosto de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Noticias relacionadas

Supervisa Mara Lezama trabajos de la CFE en Huayacán, Kabah y Las Torres de Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó los trabajos de restauración del suministro de energía...

Buscan a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas un menor y una mujer

Se ha informado sobre la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las...

Impulsa Mara Lezama el empoderamiento de las mujeres en el Congreso Nacional AMEXME 2025

Cancún.- Durante el evento inaugural del XXII Congreso Nacional AMEXME Cancún 2025, la gobernadora...