facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooSe podrán reestructurar créditos Infonavit de salarios mínimos a pesos, pero en...

Se podrán reestructurar créditos Infonavit de salarios mínimos a pesos, pero en 2023 ya incluirá el aumento

Publicado el

Si bien con el 2022 concluye un plazo para poder reestructurar los créditos Infonavit de salarios mínimos a pesos, esto aún podrá realizarse durante lo que resta del sexenio. Eso sí, a partir del 2023 el monto del reajuste ya contemplará el aumento al salario, lo que significa que quienes alcanzaron a hacer el cambio este año, pagarán un poco menos.

El cambio “genera una satisfacción en el acreditado, saber que su mensualidad no se incrementará, ya que la reestructura conlleva un pago fijo, aunado a que el acreditado incremente la tasa de amortización. Estará observando el comportamiento descendente de su saldo”, destacó en entrevista Víctor Ducoing, gerente de Crédito del Infonavit.

Sin embargo dijo que quienes no hayan podido pasar su crédito Infonavit de salarios mínimos a pesos no deben preocuparse, pues es un trámite que seguirá vigente durante lo que resta de la administración. La única diferencia es que a partir del 2023 el ajuste ya incluirá al aumento al salario mínimo, por lo que será mayor el monto.

Talvez te gustaría leer: Mara Lezama gestiona que más mujeres tengan casa del Infonavit

“Sobre aquellos trabajadores que no hicieron la reestructura antes del cierre de , vale la pena mencionar que las reestructuras a pesos continuarán el resto del sexenio. Aquellos trabajadores que no hayan podido hacer este cambio lo pueden hacer más adelante. La única situación es que lo harán en función del salario, el sueldo y la mensualidad que corresponde a los valores de 2023”, detalló el funcionario.

Respecto al ajuste de pasar el crédito Infonavit de salarios mínimos a pesos, la mayor ventaja es que las mensualidades pasan a ser fijas. Además de la “disminución del saldo conforme a las amortizaciones de la deuda y el 5 por ciento de la aportación patronal irá directo a capital”.

Todos los interesados en este reajuste pueden ingresar al sitio web de Infonavit, ingresando al apartado Mi Cuenta Infonavit. Una vez ahí pueden usar la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, desde la cual podrán ajustar su crédito de salarios mínimos a pesos. Ahí pueden realizar el trámite de manera directa.

spot_img

Noticias recientes

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

Noticias relacionadas

Afluencia de turistas de Colombia al Caribe Mexicano bajó un 56% debido a los malos tratos de Migración en aeropuerto de Cancún

La afluencia de turistas internacionales al Caribe Mexicano ha comenzado a mostrar un retroceso...

Mara Lezama lleva la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” a Leona Vicario para beneficiar a ciudadanos

“Venimos todos, esta es una forma diferente de gobernar. Somos un gobierno de izquierda,...

Hallan sin vida a Josué Santoy Ávila y César Eduardo Góngora Uc, desaparecidos en Quintana Roo

Se ha informado sobre la localización sin vida de dos hombres que habían sido...