Con el propósito de garantizar un desarrollo urbano ordenado, seguro y justo, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) fortaleció sus acciones de inspección y vigilancia en todo Quintana Roo, alcanzando durante 2025 un incremento histórico del 1,046% en la recaudación por sanciones respecto al año anterior.
Este avance refleja la consolidación de una política de legalidad y bienestar social, instruida por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el fin de asegurar que todas las obras y desarrollos urbanos se realicen conforme a la ley, sin privilegios ni corrupción, y en armonía con el entorno, en línea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

De acuerdo con el informe acumulado al mes de octubre, la SEDETUS ha iniciado 125 procedimientos administrativos por diversas irregularidades detectadas en construcciones y desarrollos.
De estos, 28 resultaron en clausuras preventivas, 29 en sanciones económicas, 15 fueron cerrados tras el cumplimiento de la normatividad, mientras que 72 continúan en proceso.
En términos económicos, las sanciones aplicadas durante 2025 generaron un millón 215 mil 691 pesos, una cifra que contrasta con los 116 mil 170 pesos recaudados en 2024, marcando un avance sin precedentes en la aplicación de la ley y en la rendición de cuentas.
Los municipios con mayor número de procedimientos iniciados son Tulum, con 42 expedientes; Playa del Carmen, con 25; Benito Juárez, con 17; Isla Mujeres, con 14; y Othón P. Blanco, con 11.

El titular de la SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando, subrayó que este fortalecimiento de las inspecciones responde a un propósito social y ético.
“El fortalecimiento de las inspecciones no busca castigar, sino ordenar. Estamos poniendo orden con honestidad, sin permitir ningún acto de corrupción. Queremos que cada desarrollo urbano cumpla con la ley y contribuya al bienestar de las familias y al equilibrio del territorio”, afirmó.
También te podría interesar: Fortalece SEDETUS coordinación con CONAVI y organismos ejecutores para avanzar en el programa Vivienda para el Bienestar
Estas acciones, añadió, forman parte de una estrategia integral impulsada por un gobierno honesto, transparente y cercano a la ciudadanía, enfocado en promover la transformación positiva de las ciudades y comunidades.
Con ello, la SEDETUS reafirma su compromiso de construir un Quintana Roo más justo, ordenado y sostenible, donde el crecimiento urbano no solo se traduzca en infraestructura, sino también en bienestar social y oportunidades para todas y todos.
La dependencia enfatizó que continuará reforzando la supervisión técnica y administrativa en cada municipio, garantizando que los proyectos cumplan con la normatividad vigente y que los beneficios del desarrollo urbano se reflejen directamente en la calidad de vida de la población.

