“Recordar que una de las primeras instrucciones que me dio la gobernadora al tomar este cargo fue aumentar el abasto de medicamentos, crecer la oferta en Salud en el estado con calidad, cantidad y calidez en los servicios, y sobre todo, reforzar la vigilancia epidemiológica. Se hizo un cambio y jalamos a una epidemióloga reconocida del estado”, destacó en entrevista el funcionario estatal.
Agregó que se ha dado seguimiento puntual a algunas enfermedades, como la leishmaniasis, que ya pasó y ahora se pone especial atención al dengue.
Talvez te gustaría leer:
Recordó que cuando Epidemiología Estatal les hizo saber que los número de casos de dengue estaban aumentando de manera importante, la gobernadora llamó al subsecretario de Salud Hugo López-Gatell y se determinó implementar la estrategia que se ha estado llevando a cabo en las últimas semanas.
“De inmediato reforzamos con la federación y estado esta primera estrategia de tres meses. Es importante saber que son marzo, abril y mayo. Contra el dengue nos mandó la federación de manera inmediata 20 vehículos, 20 maquinarias para las nebulizaciones y contratamos a 280 personas para los operativos. Nosotros como estado vamos a invertir casi 80 millones de pesos en los larvicidas”, puntualizó.
Siguen casos de dengue en Q. Roo, pero se ha desacelerado el incremento: Flavio Carlos
De acuerdo con el secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, si bien continúan los casos de dengue en la entidad, se ha desacelerado el incremento de contagios. Por ello las autoridades trabajan para seguir erradicando las enfermedades causadas por el mosco aedes aegypti.