InicioQuintana RooPlaya del CarmenSin denunciar, 31 millones de delitos en el país: México Justo

Sin denunciar, 31 millones de delitos en el país: México Justo

Publicado el

Playa del Carmen.- El Poder Judicial está en una grave crisis y requiere una limpieza “desde la cabeza”, con la salida de magistrados corruptos, tal como Eduardo Medina Mora, quien renunciara a su cargo debido a que no pudo aclarar de dónde provenía dinero hallado en sus cuentas. Para Juan Carlos Pérez Góngora, de México Justo, la corrupción del Poder Judicial es peor que la Poder Ejecutivo. De 33 millones de delitos ocurridos, solo se denunciaron 2 millones, porque no se confía en los jueces.

“Es importante tener un Poder Judicial transparente; cada acto de corrupción que vemos dentro del Poder Judicial es una injusticia que dictó un juzgador; el dinero que se presume que tiene en sus cuentas el ex ministro Medina Mora implica una injusticia; que dejó a un inocente en la cárcel o a un delincuente en la calle, o que a una persona le quitó su patrimonio y que no tiene derecho; la corrupción en el Poder Judicial es peor que en el ejecutivo”, expuso en entrevista el jurista.

Por ello, reiteró que hay que limpiar al Poder Judicial desde la cabeza. Y es que dice en el marco de su visita a Playa del Carmen, que es lamentable que la gente no tenga confianza en la justicia y que por ello apenas del 6 por ciento de los delitos es denunciado.

En respuesta a esto, su organización México Justo está armando una estructura que permita hacerle un marcaje personal a los jueces y magistrados. Para ello, buscan la colaboración de universidades, catedráticos y estudiantes para empezar a concentrar la información y analizarla. tanto los datos cuantitativos como cualitativos de los casos que se resuelven o los que no, así como la calidad de la impartición de justicia.

“México Justo trabaja por tener una justicia verdadera; una justicia que sea pronta y expedita y que realmente sus resoluciones sean apegadas a la Constitución y a los derechos humanos; el Poder Judicial Federal está pasando por una crisis importante; vimos la renuncia, que no se había visto, de un ministro de la Corte por actos de corrupción y esto desafortunadamente debe revisarse todo el Poder Judicial porque probablemente un porcentaje importante esté igual”, apuntó.

Cabe resaltar que Pérez Góngora ha sido militante del PRI, diputado federal por ese partido, candidato a presidente municipal de San Pedro Garza García por ese mismo partido. Y ha sido dirigente de Canaco en Monterrey y candidato a la presidencia de la Concanaco.

spot_img

Noticias recientes

Dan 50 años de cárcel a mujer por robarle 8 mdd a su jefe en California, Estados Unidos

Una mujer enfrentará hasta 50 años de prisión por robarle más de 8 millones...

Ley Nicole fija en 18 años la edad mínima para cirugías plásticas en Durango

El Congreso del Estado de Durango aprobó por mayoría la Ley Nicole, una reforma...

Acusan a Alejandra Guzmán de retirar apoyos a adultos mayores a través de la asociación de su mamá

En medio de su proceso de recuperación tras una intervención quirúrgica por problemas en...

Conductor irrumpe en desfile del 20 de noviembre e intenta huir en Tamaulipas

Un incidente inesperado alteró por completo el ambiente cívico y familiar del desfile conmemorativo...

Noticias relacionadas

Abren cinco mil vacantes para el Mundial 2026 en México; ¿cuáles son los requisitos?

Con el próximo Mundial de Futbol 2026 acercándose, en México se abrirán alrededor de...

Refuerza Mara Lezama acciones contra fraudes inmobiliarios y apoya a los deudores del Infonavit

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó dos...

Gobierno de Playa del Carmen alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de noviembre de 2025.— El Gobierno de Playa...