InicioQuintana RooQuintana Roo podría prohibir la venta de comida "chatarra"

Quintana Roo podría prohibir la venta de comida “chatarra”

Publicado el

Hoy inician las discusiones sobre la iniciativa que busca prohibir la venta de comida chatarra a menores de edad, en la que pretenden escuchar las propuestas de todas las partes involucradas.

Hoy 17 de septiembre inician los foros de debate para discutir la iniciativa que busca prohibir la venta de comida chatarra a menores de edad , quienes también participarán de esta actividad, que finalizarán hasta el 01 de octubre.

El titular de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado de Quintana Roo, Edgar Gasca Arceo, explicado que se busca integrar a la propuesta de reforma, las diversas aportaciones del sector salud, de padres de familia y de los organismos que velan por los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Temen impacto económico en pequeños comercios

La primera reunión tiene lugar de manera virtual con el sector empresarial y comercial del estado, se han mostrado en contra de la prohibición, debido al impacto económico que esto puede generar en los pequeños comercios, como tiendas de abarrotes y de autoservicio.

Por lo que anterior a los foros digitales de debate, se propuso a los legisladores disminuir la edad de restricción , donde adolescentes menores de 18 años pueden adquirir estos productos sin necesidad de contar con la presencia de los padres, propuesta que ha sido desestimada por el Colegio de Nutrición de Quintana Roo.

De acuerdo con el legislador, el fin es escuchar las propuestas de todas las partes, incluida a los menores de edad, cuya voz será escuchada el 01 de octubre a través de las redes sociales de la XVI Legislatura.

¿Qué abarca esta iniciativa?

Las iniciativas presentadas al Congreso del Estado de Quintana Roo contemplan las reformas a diversas leyes para prohibir la distribución, donación, regalo, venta y suministro de bebidas azucaradas y alimentos con alto nivel calórico a menores de edad, incluso en el entorno educativo.

Cabe señalar que en caso de aprobarse, se podrían imponer multas que van desde las 20 a 100 Unidades de Medida de Actualización, lo que equivaldría a mil 737 a ocho mil 688 pesos, y un arresto de 72 horas a quien otorgue estos productos a menores de edad, excluyendo a madres, padres o tutores.

spot_img

Noticias recientes

Hombre se hace pasar por Justin Bieber y entra a exclusivo club nocturno en Las Vegas

Recientemente, la ciudad de Las Vegas se puso en el foco de los medios de...

Aseguran Jeep tras denuncias por lanzar huevos a automóviles en Yucatán

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó sobre el aseguramiento de un...

Detienen a mujer por presuntamente golpear a su bebé recién nacido en Cdmx

Una mujer fue detenida por presuntamente golpear a su bebé recién nacido en la...

Video: Reportan descarrilamiento de los vagones del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Se ha reportado un nuevo percance del Tren Maya, se trata de otro descarrilamiento...

Noticias relacionadas

Video: Reportan descarrilamiento de los vagones del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Se ha reportado un nuevo percance del Tren Maya, se trata de otro descarrilamiento...

Autorizan la demolición de un edificio que no respetó las normas ambientales en Tulum

Un juez ha ordenado que un edificio construido en Tulum que no respetó las...

Alerta en Quintana Roo: Embargos millonarios por juicios laborales falsos amenazan a PYMES y empresas

Cancún, Quintana Roo, 19 de agosto de 2025 – Una grave crisis de corrupción...