InicioQuintana RooChetumalSQCS firma convenio con ECOCE para continuar dejando huella en favor del...

SQCS firma convenio con ECOCE para continuar dejando huella en favor del medio ambiente

Publicado el

Chetumal.- El Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) y ECOCE firmaron un acuerdo de trabajo para implementar un programa de separación y acopio de residuos, como parte de la campaña Dejando Huella, que a lo largo del año ha desplegado diversas actividades en diferentes puntos del estado en busca de lograr un Quintana Roo más limpio.

Alma Beatriz García Muñoz, directora del SQCS, firmó el convenio en representación del medio público, mientras que ECOCE estuvo representado por la directora de Operaciones, Monserrat Ramírez Bobadilla. En representación del Gobierno del Estado acudió el subsecretario de Ecología y Medio Ambiente, Carlos Manrique Zaragoza.

“Este acuerdo es una oportunidad invaluable para sembrar conciencia y promover la educación ambiental. No sólo entre quienes colaboran aquí, sino en cada televidente, radioescucha, seguidor de nuestras redes y cada una de nuestras familias que se vea inspirada y se contagie con nuestras acciones”, señaló Alma García.

Agregó que el SQCS es un medio público comprometido con llevar información, entretenimiento, cultura y responsabilidad social. En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, se ha trabajado durante varios meses en la campaña Dejando Huella, la cual se refleja en acciones de limpieza en espacios públicos, difusión de mensajes de concientización y producción de cápsulas y spots sobre el cuidado del medio ambiente en las cinco estaciones de radio, el canal de televisión y las redes sociales del Sistema.

Destacó que en Chetumal, diariamente, se recolectan alrededor de 750 toneladas de basura.

Por su parte, Monserrat Ramírez Bobadilla, directora de Operaciones de ECOCE, explicó que “este proyecto, tiene el objetivo común de difundir la importancia de la separación de residuos y en general de la educación ambiental, para preservar el cuidado del medio ambiente.

Asimismo, recordó que desde 2019 la organización se propuso recuperar el 80% de las botellas PET que se ponen en el mercado en el estado, alcanzando a la fecha un cumplimiento del 64%, pero con ayuda del SQCS espera que se alcance el objetivo que les hacía falta.

“Esta alianza busca sumar esfuerzos entre las dos entidades para lograr alcanzar una conciencia colectiva y un llamado a la acción de todos para un trabajo conjunto en pro del planeta”, afirmó Montserrat Ramírez.

Detalló que, de manera inmediata, el convenio contempla las siguientes acciones:

  • Arranque del programa de acopio de residuos reciclables en las oficinas del SQCS, para la correcta separación de desechos generados diariamente, como botellas de PET, empaques flexibles (bolsas de botanas y galletas), envases de plástico rígido (como los de yogurt) y latas de aluminio (de refrescos y bebidas).
  • Recolección periódica de los residuos acopiados y su envío a centros de reciclaje certificados.
  • Promoción de hábitos sustentables mediante seminarios de capacitación dirigidos al personal del Sistema.
  • Campañas de comunicación digital, coordinadas por ECOCE, para impulsar prácticas de consumo responsable y promover la economía circular enfocada en envases y empaques.

Añadió que también se realizarán talleres y capacitaciones para que el personal aprenda a separar adecuadamente los residuos.

También te puede interesar: Con convivencia ciudadana, Mara Lezama agradece la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Quintana Roo

“Con esta nueva visión que nos da ECOCE 2.0, estamos logrando ampliar el potencial de reciclabilidad de residuos antes considerados como imposibles de reciclar, como es el caso de los empaques flexibles; mantenemos nuestro enfoque en las entidades federativas y seguimos intensificando el acercamiento con instituciones de educación superior y en general todo aquello que nos permita facilitar el reciclaje de los productos de la industria de bebidas y alimentos”.

A su vez, Carlos Manrique Zaragoza, subsecretario de Ecología y Medio Ambiente, reconoció el esfuerzo conjunto del SQCS y ECOCE en favor del medio ambiente. “Un buen manejo de residuos permite ver un problema como una oportunidad, y eso es precisamente lo que hacen ECOCE y el SQCS”, expresó.

spot_img

Noticias recientes

Reportan riña en penal de Aguaruto en Culiacán, Sinaloa; hay un muerto y tres heridos

Una violenta riña registrada la tarde de este viernes en el Centro Penitenciario de...

Video: Hombre roba una máquina de peluches a plena luz del día en Tultepec, Edomex

Por extraño que parezca, cámaras de seguridad captaron el momento exacto en que un...

Supervisa Estefanía Mercado avance de la remodelación de la Avenida 10 Norte en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de octubre de 2025.– La presidenta municipal Estefanía...

Maestra es asesinada a balazos dentro de una escuela en Oaxaca

Confirman que una maestra fue asesinada a balazos dentro de una escuela en el...

Noticias relacionadas

En Quintana Roo, cada decisión se toma para transformar vidas y abrir espacios a más mujeres: Mara Lezama

Durante el Primer Encuentro Contra la Violencia Política en Razón de Género, realizado en...

Video: FIFA escoge al Caribe Mexicano como punto de concentración de dos selecciones en el Mundial 2026

Los hoteles Fairmont Mayakoba y Moon Palace, ambos ubicados en Quintana Roo, serán sedes...

Reportan a seis personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas una menor de 15 años de Cancún

Se ha confirmado la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de las...