Chetumal, Mx.- Autoridades de salud confirmaron hoy la aparición de 414 nuevos contagios de COVID-19 en Quintana Roo, así como cinco decesos adicionales causados por este virus. Se trata de la mayor cantidad de casos registrados en un sólo día desde que inició la pandemia el año pasado.
La metodología de evaluación del semáforo epidemiológico de COVID-19 pone como principal criterio el porcentaje de camas de hospital, por encima del número de contagios. Actualmente, el municipio que registra un porcentaje de ocupación hospitalaria más alto es Benito Juárez con el 35%, seguido de Solidaridad con el 30% y Tulum con el 27%.
Ante el incremento constante de casos de coronavirus, que en los últimos 15 días ha contabilizado el 11% del total de casos positivos desde que inició la pandemia con 3 mil 800 contagios, Quintana Roo está en riesgo de regresar a Semáforo Rojo. Con los 414 contagios confirmados hoy, se está muy lejos de los 2 casos confirmados el 2 de enero de este año y de los 0 casos el 1 de marzo, el único día del año sin contagios registrados.
La alarma repuntó para Quintana Roo el 1 de julio con 405 casos, advirtiendo el gobernador Carlos Joaquín que se podría regresar a semáforo rojo si no cesaban los casos. De ahí la importancia de acatar las medidas oficiales como el uso obligatorio de cubrebocas en la vía pública.
El comunicado técnico diario que publicó hoy la Secretaría de Salud estatal contabiliza un acumulado de 35 mil 594 casos positivos de COVID-19, lo que incluye 3 mil 102 defunciones y 29 mil 847 personas recuperadas. Un total de 257 personas continúan hospitalizadas y 2 mil 388 personas en aislamiento social.
Otro criterio para estar en semáforo rojo es contar con dos semanas de crecimiento acelerado, lo cual se ha superado en el Estado en las últimas cuatro semanas.
Al momento hay 2 mil 645 contagios activos, entre 257 personas hospitalizadas y 2 mil 388 en aislamiento social.
Hoy fueron entregados 724 diagnósticos, 310 de ellos con resultado negativo y 414 positivos. Todavía hay 255 casos sospechosos en estudio.
La vacunación contra el COVID-19 en el estado lleva un avance de 794 mil 380 dosis aplicadas.
Además: El anterior récord de contagios se dió el pasado 1 de julio, con 405 nuevos casos.