InicioQuintana RooCancúnSustentabilidad, el aporte de Quintana Roo en la FITUR 2020

Sustentabilidad, el aporte de Quintana Roo en la FITUR 2020

Publicado el

Al presentar ante la Organización Mundial de Turismo (OMT) el nuevo modelo o Plan Maestro de Turismo Sustentable 2030 para Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín no sólo coincidió con la postura del Rey Felipe de España -potencia turística- sino fijó a nivel internacional la ruta que seguirá el estado para preservar sus recursos naturales, ordenar el crecimiento, disminuir la pobreza, reducir la desigualdad, dar certeza a las inversiones, abrir mercados y garantizar la llegada de más turistas.

En la cena por el 40 aniversario de la Feria de Turismo que se celebra en Madrid, el Rey Felipe señaló que “el sector turístico es una herramienta de cohesión social y territorial, de fijación de la población, de lucha contra el cambio climático y la desigualdad”. España es líder mundial en turismo. El año pasado recibió más de 83 millones de turistas pero para consolidarse tuvo que aplicar una política de sustentabilidad que implicó, en casos drásticos, la demolición de hoteles.

En Quintana Roo el ordenamiento no ha sido integral por muchos años. “Tenemos grandes retos ante el crecimiento que el sector turístico genera”, señaló Carlos Joaquín ante miembros de la OMT que asisten a la Fitur. “Como bien saben”, les dijo, “las construcciones impactan de manera directa a los recursos naturales, al medio ambiente, sobre todo en áreas de vulnerabilidad donde la naturaleza es muy frágil y donde debemos poner gran cuidado”.

En su participación el gobernador presentó el nuevo modelo o Plan Maestro de Turismo Sustentable para Quintana Roo, en concordancia con la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible, cuyo objetivo principal es velar por la protección de las personas, el planeta y la prosperidad.

El año pasado Carlos Joaquín firmó con la ONU el compromiso de alienar los proyectos y programas impulsados por el gobierno estatal con los objetivos de la Agenda 2030 y por lo mismo, el pasado 17 de enero se publicó en el Periódico Oficial de Quintana Roo la actualización del Plan Estatal de Desarrollo y en los primeros tres meses de este año debe concluir la actualización de la Ley de Planeación del estado.

“El crecimiento de nuestras ciudades no está a discusión: van a seguir creciendo; lo que tenemos que buscar es cómo crecer. Un crecimiento con orden es indispensable para que nuestro desarrollo sea sostenible”, dijo el gobernador.

“Como gobierno el combate a las desigualdades ha sido, sin duda, uno de mis objetivos más importantes. Tenemos que lograr la disminución de desigualdades que existen en gran parte del estado; en ciudades y municipios que son turísticos contra los que no lo son; desigualdades entre hombres y mujeres; desigualdades entre poblaciones rurales y urbanas. Este es otro gran reto para lograr la sustentabilidad del Caribe mexicano”, añadió.

“En el modelo de competitividad y sustentabilidad de mi gobierno, el volumen de turistas tiene que ir de la mano de la derrama económica y tiene que lograr una mejor distribución de esta riqueza para disminuir la pobreza. Las políticas de corto plazo y reactivas no pueden permanecer ni ser el motor del crecimiento de nuestros destinos; tenemos que tener políticas a mediano y largo plazo que pongan la mirada en nuestro futuro y le den mucha mayor certeza a nuestro crecimiento”, indicó Carlos Joaquín.

La sustentabilidad de Quintana Roo implica más que su consolidación turística o económica. A nivel internacional el estado tiene un rol de descomprensión social gracias a las mejores oportunidades de vida y trabajo que le ofrece a miles de inmigrantes que llegan no sólo de otros estados mexicanos, sino también de países en crisis como Venezuela, Colombia y Cuba.

El Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2030 es una propuesta para consolidar un futuro próspero a la población de Quintana Roo y a los inmigrantes que recibe cada año.

spot_img

Noticias recientes

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

Noticias relacionadas

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

Buscan a una menor y dos hombres desaparecidos en Quintana Roo

Se ha confirmado la desaparición de tres personas en Quintana Roo, de las que...