InicioMás NoticiasTecnoradio deja sin nueva frecuencia radiofónica a Playa del Carmen

Tecnoradio deja sin nueva frecuencia radiofónica a Playa del Carmen

PUBLICADO

PLAYA DEL CARMEN, MX: Tecnoradio, la empresa que en febrero pasado ganó la concesión para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de una frecuencia del segmento 88 a 106 Mhz de la Banda de Frecuencia Modulada (FM), en Playa del Carmen, no cubrió el monto comprometido, dejando a esta ciudad sin una nuevas estación radiofónica.

No cubrieron el pago de la concesión

La empresa debía pagar hasta el día de ayer, lunes 22 de mayo, 288 millones de pesos pro las 37 frecuencias de radio que obtuvo en este concurso en el que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) licitó 191 frecuencias de FM y 66 de Amplitud Modulada (AM), de las cuales 19 fueron para Quintana Roo.

En un comunicado, la dependecia federal informó que, de conformidad con las bases de licitación, concluyó la actividad correspondiente al pago de contraprestaciones dentro de la última etapa de la Licitación Pública para la Prestación del Servicio Público de Radiodifusión Sonora (Licitación No. IFT-4).

Como resultado de dicha actividad, se registraron pagos por concepto de contraprestación por un monto de 783.6 millones de pesos, del cual 677.5 millones corresponde a 95 frecuencias de FM y 106.1 millones a 27 frecuencias de AM; los pagos registrados corresponden a 57 de los 67 participantes ganadores, lo que representa que el 85% de ellos pagaron al menos una de las frecuencias con las posturas válidas más altas.

Pero, destaca el caso de Tecnoradio, la cual figura entre los 10 participantes que no cubrieron el pago, y que había ganado la estación de Playa del Carmen que, en este caso,  no pagó los 55 millones 700 mil pesos ofrecidos para ganar la concesión.

De acuerdo al IFT, en términos de las bases de licitación correspondientes, las frecuencias en las que no se registró el pago de la contraprestación podrán asignarse a los participantes que hayan manifestado interés en continuar en el proceso con las subsecuentes posturas válidas más altas. En este sentido, el Instituto recibió manifestaciones para continuar en el proceso para 25 frecuencias por las que no se registró el pago correspondiente.

Las empresas radiofónicas que concursaron en la licitación de 19 estaciones de radio

 

 

En el caso de las demás estaciones concesionadas para Quintana Roo, Corpulenta Operadora S.A de C.V,  cumplió con el pago de 37 mil pesos por una estación en el municipio de José María Morelos, y por 4 millones 626 mil pesos por la concesión de una estación en Mahahual.

Empresa Turquesa S.A de C.V, pagó la concesión de cuatro estaciones de radio: 41 millones 422 mil pesos, por una estación en Chetumal; 2 millones 900 mil pesos, por una en Felipe Carrillo Puerto; 35 mil pesos, por una estación en José María Morelos; y 11 mil pesos por una estación en Nicolás Bravo.

Por su parte, Irradia Publicidad S.A de C.V, pagó 30 millones 739 mil pesos, para obtener la concesión de otra FM en Chetumal.

En tanto que La Mera en Playa S.A de C.V, obtuvo dos concesiones por las que debía pagar 42 millones de pesos, por la de Puerto Morelos; y 25 millones 400 mil pesos, por la de Tulum. Sin embargo, no cubrió estos montos.

Mario Óscar Beteta Vallejo, al pagar 5 millones 300 mil pesos, obtuvo la concesión para la FM de Holbox. Y Más Radio Telecomunicaciones S.A de C.V, cubrió los 23 millones 800 mil pesos, por la otra FM de Tulum.

Otra de las empresas radiofónicas que entrarán en Quintana Roo, es Pantalla Líquida S.A de C.V, con dos estaciones: una en Felipe Carrillo Puerto, por la que pagó 3 millones 240 mil pesos; y la otra en Mahahual, donde cubrió la concesión por 4 millones 394 mil pesos.

Promotora de Éxitos, es otra de las empresas que había adquirido más de una concesión, incluyendo una FM en Chetumal, pero que no pagó en la fecha límite; en este caso por 38 millones 273 mil pesos. No así con la estación de radio para Cancún e Isla Mujeres, donde pagó los 86 millones 500 mil pesos por la concesión.

También te puede interesar: Firma sistema Público de Radiodifusión de México convenio en Francia

Cabe mencionar, por último, que de las 19 estaciones que se licitaron para Quintana Roo, sólo tres quedaron sin participación, es decir que a nadie interesaron; y esta es la primera ocasión que en México se licitan frecuencias de radio AM y FM para uso comercial.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Adulto mayor es abandonado por sus amigos tras ir de vacaciones a la playa en Tamaulipas

Lo que comenzó como una escapada para disfrutar del mar y el sol durante...

Familia se detiene a disfrutar del paisaje y su auto cae a un barranco en Querétaro

Una familia vivió un momento de gran susto en el municipio de Pinal de...

Video: Actriz Michelle Vieth es criticada por lucir un rostro distinto al que recordaban los fans

La actriz mexicana Michelle Vieth se convirtió en tema de conversación en redes sociales...

Lamentan abandono de empresa del Tren Maya a Uxuxubí; piden proyecto para pavimentación de acceso

Playa del Carmen.— El regidor Juan Novelo lamentó que nuevamente se haya incumplido con...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Adulto mayor es abandonado por sus amigos tras ir de vacaciones a la playa en Tamaulipas

Lo que comenzó como una escapada para disfrutar del mar y el sol durante...

Familia se detiene a disfrutar del paisaje y su auto cae a un barranco en Querétaro

Una familia vivió un momento de gran susto en el municipio de Pinal de...

Video: Actriz Michelle Vieth es criticada por lucir un rostro distinto al que recordaban los fans

La actriz mexicana Michelle Vieth se convirtió en tema de conversación en redes sociales...