InicioQuintana RooTendrán las Mipymes un esquema fiscal especial para impulsar su desarrollo, señala...

Tendrán las Mipymes un esquema fiscal especial para impulsar su desarrollo, señala Mayuli Martínez

Publicado el

Las Mipymes, que contribuyen con el 42% del PIB nacional, tendrán un esquema especial, con el objetivo de aligerar su carga fiscal y administrativa, afirmó Mayuli Martínez Simón, candidata a senadora por Quintana Roo, de la coalición “Fuerza y Corazón por México”.

Incluso, Mayuli Martínez consideró que en el caso específico de Quintana Roo, donde se estima que hay alrededor de 70 mil micro, pequeñas y medianas empresas deben insistirse en un esfuerzo de diversificación económica, pues depender casi exclusivamente del turismo es un riesgo para la estabilidad de esos negocios.

Destacó que Brasil y Chile son los países que tienen un sistema fiscal y de apoyos crediticios más consolidados y mejor adaptados al impulso de las Mipymes.

“Países como Chile y Brasil han implementado políticas sólidas para apoyar a este sector clave, y nosotros haremos lo mismo. Necesitamos que nuestras Mipymes sean más competitivas y puedan crecer sin obstáculos burocráticos”, subrayó.

Mayuli Martínez se quejó de la carga significativa para empresas

Mayuli Martínez destacó que actualmente las Mipymes enfrentan una carga fiscal excesiva al tener que cumplir con múltiples impuestos como el ISR, IVA y contribuciones de seguridad social, lo cual es una carga significativa para empresas con recursos limitados.

“Además, el sistema fiscal es complejo y cambiante, dificultando el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, ya que carecen de áreas especializadas en la materia”, agregó la candidata.

Subrayó que esa situación provoca que un sector importante de las Mipymes opere en la informalidad, evadiendo impuestos y generando desventajas competitivas.

“En Quintana Roo el 60% de las Mipymes opera en la informalidad y esto debe cambiar, pero sin abrumar a las empresas con más cargas”, afirmó Mayuli Martínez.

La abanderada reconoció que los costos de cumplimiento fiscal, como contratar contadores o adquirir software especializado, pueden ser significativos para las Mipymes.

“Xóchitl Gálvez tiene un proyecto sólido para hacer que las cosas cambien para bien y desde el Senado de la República la vamos a apoyar”, asentó Mayuli Martínez.

spot_img

Noticias recientes

Video: Influencer es perseguida por una persona en situación de calle que traía un cuchillo en Colombia

Un aterrador momento vivió la influencer y atleta colombiana Sara Cifuentes, quien fue perseguida...

Video: Huracán Melissa es uno de los más secos jamás registrados; falta de humedad revela su interior

El huracán Melissa, considerado el más poderoso en casi cien años dentro del Atlántico,...

Aprueba México que FIFA y empresas ligadas al Mundial 2026 no paguen impuestos

El Congreso aprobó esta medida incluida en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) del...

¿Quiénes son las dos únicas selecciones que han ganado dos mundiales de forma consecutiva?

La Copa del Mundo es la cima del fútbol, y sin lugar a dudas,...

Noticias relacionadas

Avión que salió de Cancún a Nueva Jersey aterriza de emergencia en Florida, Estados Unidos; hay tres heridos

Un avión de la aerolínea JetBlue que cubría la ruta Cancún–Nueva Jersey tuvo que...

Hallan sin vida a Eduardo Vázquez Reyes, desaparecido en Cancún el pasado 6 de octubre

Ha sido hallado sin vida Eduardo Vázquez Reyes, visto por última vez en Cancún,...

No habrá impunidad en el caso del falso crematorio Xibalbá; se hará justicia a familias: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que se investiga, hasta llegar a las últimas...