InicioQuintana RooTormenta tropical Odalys se forma en el Pacífico mexicano

Tormenta tropical Odalys se forma en el Pacífico mexicano

Publicado el

Los pronósticos estiman que Odalys permanecerá como tormenta tropical hasta este viernes por la tarde y después avanzará hacia el noroeste, pero lejos de las costas del Pacífico mexicano

La tormenta tropical se formó este jueves en el Pacífico mexicano, lejos de las costas, sin causar afectaciones y con dirección contraria a territorio mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“El centro de la tormenta tropical Odalys se mueve sobre el Océano Pacífico y continúa alejándose de costas mexicanas. Se mantiene en vigilancia”, informó el SMN en su reporte más reciente.

Los pronósticos estiman que permanecerá como tormenta tropical hasta este viernes por la tarde, en hora de Ciudad de México, y después avanzará hacia el noroeste, pero lejos de las costas del Pacífico mexicano.

Los puntos más cercanos de México al fenómeno son la Isla Socorro, perteneciente al estado de Colima, que tiene la tormenta a 1,265 kilómetros al oeste; y la costa del Cabo San Lucas, en Baja California Sur, que está a 1,445 kilómetros de Odalys.

El fenómeno presenta actualmente vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora, detalló el SMN en su aviso.

A la fecha se han formado en el Pacífico las tormentas tropicales Amanda, Boris, Cristina, Fausto, Hernan, Iselle, Julio, Karina, Lowell y Norbert, y los huracanes Douglas (con intensidad 3-5), Elida (intensidad 1-2), Genevieve (4) y Marie (4) en la escala Saffir Simpson.

De ellos, Genevieve ha sido el más desastroso hasta ahora al dejar seis muertos y daños en las zonas turísticas del Pacífico mexicano.

Las autoridades meteorológicas pronosticaron esta temporada entre 15 y 18 ciclones para el Pacífico, de los que entre siete y ocho debían ser tormentas tropicales y de ocho a diez alcanzarían vientos de un huracán, con la mitad de ellos por encima de la categoría 2 de Saffir Simpson.

En la temporada de 2019 se registraron 33 eventos de este tipo, 19 por el Pacífico y 14 por el Atlántico, según los datos del Servicio Meteorológico Nacional.

 

Fuente: Televisa.News

spot_img

Noticias recientes

Fallece niño de 11 años de un balazo; hombre le disparó tras tocar el timbre y salir corriendo en Estados Unidos

Un niño de 11 años perdió la vida tras recibir un disparo cuando participaba en...

Video: “Alito” Moreno acusa a Morena de ser un cártel que pacta con criminales, no un partido político

Alejandro "Alito" Moreno, dirigente nacional del PRI, acusó a Morena de ser un cártel...

Tras protestas y bloqueos, confirman autoridades libre acceso en zona sur a las playas de Tulum

Luego de los bloqueos carreteros y las protestas, se confirma que habrá accceso gratuito...

Restaurante en CDMX se declara anti pet friendly

A pesar de ser considerada una metropolí incluyente, en la Ciudad de México ya...

Noticias relacionadas

Tras protestas y bloqueos, confirman autoridades libre acceso en zona sur a las playas de Tulum

Luego de los bloqueos carreteros y las protestas, se confirma que habrá accceso gratuito...

Anuncia Babe’s Noodles & Bar su cierre en Playa del Carmen

El icónico Babe's Noodles & Bar ubicado en el centro de Playa del Carmen,...

Renán Sánchez Tajonar destaca día histórico para México y Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo, 1 de septiembre.- El diputado y líder del Partido Verde en...