Tras una reunión de trabajo en el C5, autoridades de la FAMEX, la Sedena y el Gobierno de Quintana Roo afinan los últimos detalles del Tulum Air Show 2026, un evento que reunirá a más de 20 mil visitantes del 23 al 26 de abril en el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.
El anuncio del magno evento, que proyectará a Quintana Roo como un referente aeronáutico, tecnológico y turístico a nivel internacional, fue realizado de manera conjunta por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Durante la exhibición se hará el lanzamiento oficial de la FAMEX 2027, consolidando la proyección global del estado en el ámbito aeronáutico.
La mesa de trabajo estuvo encabezada por Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno; Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo; Eric Arcila Arjona, jefe de la Oficina de la Gobernadora; y el Gral. Disraeli Gómez Herrera, director de la FAMEX.
También participaron mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, entre ellos el General Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar, y el General Cristóbal Lozano Mosqueda, comandante de la X Región Militar.
Se confirmó que el Tulum Air Show 2026 será una plataforma integral para mostrar el potencial aeronáutico, tecnológico, cultural y turístico del estado. Además, el evento busca fomentar la integración social, garantizando que el bienestar y la prosperidad compartida llegue a las comunidades más apartadas.
Entre los atractivos del evento se contempla la llegada de aeronaves privadas, la participación de autoridades de la Fuerza Aérea Mexicana, exhibiciones de paracaidistas, demostraciones de aeronaves F-5, la escuadrilla Águilas Aztecas y un espectáculo de aeronaves civiles acrobáticas.
Asimismo, se habilitará una exposición estática en el hangar de la Base Aérea Militar No. 20, con acceso gratuito al público, donde los asistentes podrán tomarse fotografías y subir a algunas aeronaves.
Durante la reunión se destacó que Quintana Roo cuenta con los cuatro aeropuertos con mayor flujo de turismo internacional en México, lo que lo convierte en sede estratégica para eventos de alcance global.
El país invitado para esta edición será Italia, reforzando la proyección internacional del espectáculo.
También te podría interesar: Reafirma Mara Lezama acceso gratuito a playas de Tulum en mañanera del pueblo de Claudia Sheinbaum
Las autoridades coincidieron en que el Tulum Air Show 2026 será un evento de la comunidad para la comunidad, con impacto nacional e internacional.
Entre las propuestas se contempla integrar actividades culturales representativas de la región, así como la participación de artesanas y artesanos locales, fortaleciendo la identidad cultural y promoviendo oportunidades económicas.
Asimismo, se prevé una mega campaña de difusión para posicionar el evento como un nuevo atractivo turístico anual, combinando tecnología, aviación y cultura, y garantizando que tanto visitantes como residentes disfruten de una experiencia única.
Con este enfoque, el Tulum Air Show 2026 busca consolidarse como un espectáculo de altura, capaz de proyectar a Quintana Roo en el mapa internacional de eventos turísticos y aeronáuticos.

