El nearshoring, el traslado de procesos de producción a un país cercano, ha sido un fenómeno que ha impulsado el dinamismo del mercado de vivienda relacionado con el sector turístico, lo que ha elevado el precio de los inmuebles.
No obstante, los valores varían dependiendo de su cercanía con las costas, por lo que vivir en las cercanías de las playas del país es cada vez más codiciado, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
En las tres costas más demandadas de México en la actualidad: Los Cabos, Bahía de Banderas y Tulum, la fórmula es la misma. Entre más cercano se está de la playa, el precio es más alto y la diferencia en unos cuantos kilómetros se traduce en millones de pesos.
En Los Cabos, en la colonia El Tezal, a 1.7 kilómetros de la costa, un departamento tiene un costo de casi seis millones de pesos, mientras que una casa tiene un precio de casi cinco millones
En Las Palmas, a siete kilómetros de las playas sudcalifornianas, el costo de las viviendas es diametralmente opuesto: los departamentos llegan a costar 2.9, casis los tres millones de pesos, por apenas 709 mil que cuesta una casa.
Por ejemplo, en Bahía de Banderas, Nayarit, las viviendas cercanas a la costa se ubican entre los cuatro y seis millones de pesos, pero en La Misión, colonia a 7.17 kilómetros lineales, el valor de casas y departamentos disminuye hasta alrededor de los 400 mil pesos.
Según la base de datos de Propiedades.com, la diferencia de precio por kilómetro en este caso es de aproximadamente 502 mil 93 pesos.
En Tulum, el precio promedio de una propiedad frente al mar, según Inmuebles 24, es de 1.3 millones de dólares, alrededor de 26 millones de pesos. En el centro, a dos kilómetros de la costa, el precio mínimo es de 1.7 millones de pesos.