La presidenta de México Claudia Sheinbaum anunció durante su visita a Quintana Roo, que ya trabaja en un decreto para asegurar que la entrada a las zonas arqueológicas de Tulum sea gratuita un día a la semana, siguiendo el mismo esquema que ya se aplica en otros sitios del país bajo la administración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En conferencia, la mandataria explicó que la intención es garantizar que las familias mexicanas y visitantes nacionales tengan al menos un día de libre acceso, sin necesidad de pagar una cuota.
“Sí, lo estamos viendo igual que en las zonas arqueológicas, que el domingo es gratuito. La idea es que haya un día gratuito para que la gente no tenga que entrar pagando. Entonces sí lo estamos revisando y ya muy pronto”, señaló al ser cuestionada sobre los recientes cobros para acceder al sitio.
Sheinbaum no descartó que la medida requiera ajustes legales o administrativos, pero aseguró que el decreto será una realidad.
“Tiene que haber un día gratuito obligatoriamente. Lo que se revisa es a partir de cuándo entrará en vigor, perolo vamos a hacer”, afirmó.
El anuncio ocurre en medio de la polémica desatada por el nuevo esquema de cobro en la zona arqueológica de Tulum, donde trabajadores del INAH han expresado su inconformidad contra Grupo Mundo Maya, antes GAFSACOMM, al que acusan de “invadir funciones” al encargarse también de la venta de boletos de acceso.
Según los inconformes, los nuevos precios afectan tanto a habitantes de la región como a visitantes nacionales, además de poner en riesgo la adecuada conservación del patrimonio histórico y cultural.
Por su parte, la Secretaría de Cultura y el INAH han defendido que el sistema implementado desde el 10 de agosto de 2025 busca simplificar el ingreso. Con la nueva modalidad, el boleto único permite acceder no solo a la zona arqueológica, sino también al Parque Nacional Tulum y al Parque del Jaguar, todo desde un mismo punto de venta.
Las autoridades han recordado que las exenciones de pago establecidas continúan vigentes. Estas incluyen a menores de 13 años, adultos mayores con credencial del Inapam, estudiantes, maestros, personas con discapacidad, investigadores acreditados y la entrada libre los domingos para ciudadanos mexicanos y residentes extranjeros.
Asimismo, desde 2024 se mantiene la disposición que permite el acceso gratuito a integrantes de comunidades originarias de municipios aledaños, siempre y cuando presenten identificación oficial. A su vez, los residentes de Tulum conservan el beneficio de ingresar sin costo al Parque del Jaguar.
También te puede interesar: Denuncian trabajadores que Sedena vende boletos para zona arqueológica de Tulum; INAH aclara el caso
No obstante, en redes sociales varios residentes han denunciado que en la práctica no siempre se respetan estas políticas de condonación, lo que ha incrementado las críticas hacia la administración del sitio.
En ese contexto, la presidenta reiteró que su gobierno tiene como compromiso garantizar que el patrimonio cultural y natural de Tulum esté al alcance de todos.
Con información de Infobae.