InicioQuintana RooChetumalObras oportunas en Tulum y Chetumal mejoran condiciones sanitarias y reactivan economía

Obras oportunas en Tulum y Chetumal mejoran condiciones sanitarias y reactivan economía

Publicado el

Con una inversión de 315.5 millones de pesos el gobierno de Quintana Roo moderniza las redes de agua potable y drenaje en Chetumal y Tulum para mejorar las condiciones sanitarias, la competitividad de ambos destinos turísticos, la generación de empleos y la reactivación económica en esta fase de la pandemia por Covid-19.

El gobernador Carlos Joaquín supervisó en Chetumal las obras de ampliación del desagüe pluvial y modernización de la tubería de agua potable, con las que se evitará que la ciudad se inunde en temporada de lluvias y la población pueda recibir en sus domicilios agua con mayor presión y mejor calidad, mejorando las condiciones sanitarias en esta fase de la pandemia.

Con el canal que se construye de 3.5 kilómetros y más de 7 metros de profundidad se ampliará en 30% el servicio de drenaje, con una inversión de más de 138 millones de pesos.

A la vez se avanza en la sustitución de más de 66 kilómetros de antiguas tuberías por redes modernas que darán mayor presión al agua en las tomas domiciliarias, 3,800 de las cuales se están modernizando también para mejorar la calidad del líquido, todo esto con una inversión de 97.5 millones.

“Y seguimos avanzando contra el Covid”, indicó el gobernador, “esta obra genera más de 500 empleos directos para chetumaleños, y al mismo tiempo genera otro tanto de empleos indirectos que mueven la economía del estado y nos permiten transitar hacia la recuperación económica”.

Por otra parte en Tulum el gobernador inauguró el nuevo cárcamo de rebombeo que CAPA que hizo posible que por primera vez llegue agua potable a la zona hotelera de ese destino internacional, beneficiando a más de 10 mil habitantes y 300 hoteles.

“Ésta es una obra importante para el desarrollo de la zona, que nunca ha tenido servicio de agua potable, con la que se evitará la circulación de pipas que generaban problemas al tránsito vehicular”, expresó Carlos Joaquín.

Las obras inauguradas, con una inversión de 80 millones de pesos, consisten en la construcción de un tanque de regulación y almacenamiento de mil 500 metros cúbicos del sector Aldea Zamá y la construcción de la línea de conducción y la red de distribución de agua potable para el sector costero.

spot_img

Noticias recientes

Presentan “KAL”, primer modelo de inteligencia artificial generativa en México

En un momento crucial para la innovación y la tecnología, México ha dado un...

Impulsan la Secretaría de Desarrollo Económico y Uber Eats la digitalización de restaurantes en Quintana Roo

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y Uber Eats formalizaron una alianza estratégica para...

Ciudadanos de Estados Unidos desean que los multimillonarios se retiren de la política porque amenazan la democracia

Un nuevo estudio reveló que un sector cada vez más amplio de la población...

Video: Miguel Herrera se encara con periodista que lo criticó por su mala gestión con la Selección de Costa Rica

Miguel Herrera, director técnico mexicano que actualmente dirige a la Selección de Costa Rica,...

Noticias relacionadas

Impulsan la Secretaría de Desarrollo Económico y Uber Eats la digitalización de restaurantes en Quintana Roo

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y Uber Eats formalizaron una alianza estratégica para...

Quintana Roo y México relucen en el Tianguis Nacional de los Pueblos Mágicos 2025

Pachuca, Hidalgo. - Real del Monte fue parte de un ambiente festivo que mezclaba...

Aguakan garantiza agua potable constante en Quintana Roo gracias a su avanzado sistema de bombeo

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...