facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooTulumProyectan economía de comunidades mayas con la marca 'Hecho en Tulum'

Proyectan economía de comunidades mayas con la marca ‘Hecho en Tulum’

Publicado el

Tulum.- Para seguir impulsando el desarrollo de las comunidades Mayas y sus habitantes durante la emergencia sanitaria por el Covid-19, el gobierno del presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, trabaja de la mano de los artesanos y productores, a través de la entrega de apoyos económicos y la promoción de sus actividades en mercados internacionales que contribuyen a la reactivación económica y la generación de empleos.

En benéfico de 200 personas se realizó la entrega de apoyos a las cooperativas de artesanos y productores, mismos que consistieron en hilos, cierres y suministros de costura, despensas y productos de limpieza como gel antibacterial, para que cuenten con las herramientas necesarias que les permitan mantener a flote su negocio durante la pandemia.

A través de la dirección general de Desarrollo Económico del municipio de Tulum, se llevó a cabo la contratación de 36 artesanos y artesanas de la zona maya para la realización de cubrebocas, con el fin fortalecer su capacidad productiva, asimismo con apoyo del gobierno del estado se gestionaron 27 créditos de 10 mil pesos para artesanos de las comunidades de San Silverio, Chanchén Palmar, Hondzonot, Sahcab Mucuy, Manuel Antonio Ay y San Juan de Dios.

El gobierno del presidente municipal, Víctor Mas, creó la marca “Hecho en Tulum” con el firme propósito de proyectar el talento de los artesanos y productores mayas, un aproximado de 700 familias que además de obtener con esta acción, el realce de sus productos, podrán tener un lugar digno para su comercialización a nivel local, además de que se trabaja por generar espacios a para su comercialización en mercados, nacionales e internacionales.

Cabe destacar que en este sentido Tulum se convirtió en pionero a nivel estatal con acciones que permiten lograr el real empoderamiento de las mujeres mayas, ya que, por primera vez, artesanas de la comunidad de Hondzonot modelaron sus propias creaciones artesanales en la pasarela Moda Maya 2020 durante la III Premiación del Concurso Textil Chuuy K´kaak (Hecho a mano), en donde Lenny Uh Abán, de la comunidad Chanchén Primero, fue galardonada con el primer lugar a nivel estatal.

spot_img

Noticias recientes

Acusan a maestro de abusar de una alumna en Edomex

Un maestro fue acusado de abuso sexual en contra de una alumna de 15...

Video: Atropellan a mujer saliendo del centro comercial en Durango

Una joven fue violentamente atropellada al salir de una plaza comercial en el centro...

Mara Lezama firma convenio para habilitar 42 escuelas como refugios temporales y proteger a turistas y trabajadores

La gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que en su gobierno siempre será prioridad salvaguardar...

Detienen a chofer de microbús tras volcarse en Iztapalapa, CDMX; hay dos lesionados

Un microbús de transporte público volcó en el cruce de las calles Cerro de...

Noticias relacionadas

Atropellan a un mono araña en la vía Playa del Carmen-Tulum, cerca de Punta Venado

Un mono araña fue atropellado y perdió la vida. El percance ocurrió sobre la...

Renán Sánchez Tajonar y Diego Castañón reafirman compromiso por el desarrollo del pueblo de Tulum

Tulum, 15 de julio e 2025.- El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de...

Matan a sujeto y otro queda lesionado en ataque en Tulum; dan bienvenida a secretario de Seguridad

Tulum pasó cerca de tres meses sin secretario de Seguridad, pues recordemos que fue...