facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooTulumProyectos Hoyo Negro y Gran Acuífero Maya, de los que mayor reconocimiento...

Proyectos Hoyo Negro y Gran Acuífero Maya, de los que mayor reconocimiento internacional consiguieron en 2017 para el INAH

Publicado el

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- En este año por terminar, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) logró consolidar una serie de iniciativas en beneficio de la sociedad mexicana, en particular, con la creación y renovación de infraestructura para la mejora de la visita pública en distintas zonas arqueológicas del país, a la par de continuar proyectos de investigación cuyos resultados han merecido el reconocimiento internacional.

La arqueología subacuática y sus grandes logros

En este sentido, el INAH hizo un recuento de lo realizado este 2017 donde, la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) resalta la apertura del Museo de Arqueología Subacuática en San José El Alto, Campeche.

Pero también, en materia de investigación, hacen un recuento de los éxitos que significaron las investigaciones en los cenotes de la península de Yucatán, específicamente en Quintana Roo.

El Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro, que lleva a cabo la SAS, recibió a finales de este año el Premio Descubrimiento en Campo, otorgado por la Academia China de Ciencias Sociales en el Foro Arqueológico de Shanghai. La investigación inició en 2011, tras el hallazgo de una inmensa oquedad en una cueva inundada de Tulum, Quintana Roo, en cuyo fondo estaba el esqueleto humano femenino conocido como “Naia”, correspondiente una joven que vivió hace 12,000 o 13,000 años. Los estudios han permitido profundizar en el conocimiento sobre los primeros pobladores del continente americano. También se encontraron restos de 33 animales prehistóricos pertenecientes a 13 especies.

También te puede interesar: Proyecto arqueológico subacuático Hoyo Negro obtiene importante premio en China

El análisis de los restos de un perezoso gigante descubierto en 2010 en el cenote Zapote, municipio de Puerto Morelos, también en Quintana Roo, arrojaron que se trata de una nueva especie de este animal pleistocénico. La especie fue nombrada científicamente Xibalbaonyx oviceps, en alusión al inframundo maya identificado en las cuevas (Xibalba), a sus garras (onyx, en griego) y a la forma de su cráneo, similar a la de un huevo (ovum, en latín).

En el mismo ámbito, el equipo del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM) del INAH descubrió diversos depósitos con restos de megafauna extinta hace más de diez mil años, entre ellos, los neurocráneos (cubierta ósea que protege el encéfalo) de un par de osos de la Edad de Hielo, del género Arctotherium. Esto al internarse en las profundidades de una galería que alcanza los 100 metros, dentro de una enorme cueva inundada de Quintana Roo, la segunda más profunda de esa parte de la península de Yucatán.

spot_img

Noticias recientes

Video: Oso es ahuyentado de una casa por un perrito Pomerania en Canadá

Un pequeño perro de la raza Pomerania se convirtió en héroe tras enfrentar y...

Video: Joven se va de vacaciones y la despiden a su regreso; su jefa no entregó el permiso

Una joven mexicana se volvió viral en redes sociales luego de denunciar que fue...

Encuentran sin vida a Alain Alexis Aguilar García, desaparecido en Cancún en julio de 2025

Se ha confirmado la localización sin vida en Cancún de Alain Alexis Aguilar García,...

Detienen a mujeres con armas en Culiacán, Sinaloa; son familiares de miembros de la Guardia Nacional

Se informó que tres mujeres que fueron detenidas en una colonia al sur de...

Noticias relacionadas

Hallan sin vida a Antonino Montalvo Ovilla, desaparecido en Tulum en 2024

Se ha confirmado la localización sin vida en Tulum de Antonino Moltalvo Ovilla, quien...

Mueren tres personas en accidente carretero en el tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum

Se reporta la muerte de al menos tres personas tras un choque entre dos...

Fallece adulto mayor de Estados Unidos mientras practicaba esnórquel en la bahía de Akumal

Se informó sobre la muerte en Akumal de un turista de origen extranjero, quien...