InicioQuintana RooUniversidad del Caribe se une al proyecto del Gran Acuífero Maya

Universidad del Caribe se une al proyecto del Gran Acuífero Maya

Publicado el

Cancún.- La Universidad del Caribe se ha unido al proyecto de investigación del Gran Acuífero Maya, para contribuir con sus especialidades de ingeniería y turismo sustentable.

Además, la Universidad del Caribe vinculará a sus estudiantes, para que estos realicen investigación directa con arqueólogos e investigadores, tanto locales, como nacionales y extranjeros.

Convenio con el Instituto de Estudios del Acuífero Peninsular

El auditorio de la Universidad del Caribe fue sede de la firma del convenio, entre la universidad y el Instituto de Estudios del Acuífero Peninsular.

Guillermo de Anda Alanís, director del proyecto GAM (Gran Acuífero Maya), señaló que cada vez más se cuenta con un gran campo de investigación relacionado con este proyecto.

“Este proyecto tiene que ser abordado de manera interdisciplinaria, al considerar estudios del subsuelo, biodiversidad, conservación del medio ambiente y del patrimonio cultural”, señaló.

Importancia de la suma de la Universidad del Caribe

Por otra parte, Jaime González, rector de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, reconoció la importancia de que la Universidad del Caribe se sume al proyecto.

Ya que el mismo abarca temas como arqueología subacuática, sustentabilidad, historia de la humanidad, desarrollo comunitario, turismo, desarrollo humano, investigación, y desarrollo sustentable, entre otros.

Detalles del Gran Acuífero Maya

El GAM ha brindado información suficiente para entender asuntos como el cambio climático o el desarrollo de huracanes, entre otras cosas.

Entre sus hallazgos más importantes se encuentran el cráneo de un hombre muerto hace más de 10 mil años, un altar maya prehispánico y restos de megafauna.

52 cenotes descubiertos con el apoyo de universidades y organismos

El proyecto del Gran Acuífero Maya y sus investigadores multidisciplinarios, a más de un año de exploración, han descubierto 52 cenotes en Quintana Roo.

Lo anterior, con el apoyo de la UNAM, la Universidad de California, tres universidades quintanarroenses, National Geographic y otros organismos internacionales.

También te puede interesar: Gran Acuífero Maya, más de 350 cenotes explorados

De los 52 cenotes descubiertos, se ha concluido que los más cercanos a las grandes ciudades se han deteriorado, al rellenarlos para construir casas, plazas comerciales, desarrollos urbanos y estacionamientos.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Encuentran muerto a sujeto que abusaba de su hija de 11 años en Reynosa, Tamaulipas

Reportan que encontraron muerto a un hombre que abusaba de su hija de 11...

Hallan restos humanos de al menos cuatro personas en una fosa clandestina en Jilotzingo, Edomex

El gobierno municipal de Jilotzingo, Estado de México, informó sobre el hallazgo de una...

En Quintana Roo, cada decisión se toma para transformar vidas y abrir espacios a más mujeres: Mara Lezama

Durante el Primer Encuentro Contra la Violencia Política en Razón de Género, realizado en...

Accidente carretero deja seis personas sin vida y más de 15 lesionados en Hermosillo, Sonora

Un trágico accidente se registró la mañana de este viernes 17 de octubre sobre...

Noticias relacionadas

En Quintana Roo, cada decisión se toma para transformar vidas y abrir espacios a más mujeres: Mara Lezama

Durante el Primer Encuentro Contra la Violencia Política en Razón de Género, realizado en...

Video: Mayakoba y Moon Palace serán sedes de concentración de dos selecciones durante el Mundial 2026

Los hoteles Fairmont Mayakoba y Moon Palace, ambos ubicados en Quintana Roo, serán sedes...

Reportan a seis personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas una menor de 15 años de Cancún

Se ha confirmado la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de las...