facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooUniversidad del Caribe se une al proyecto del Gran Acuífero Maya

Universidad del Caribe se une al proyecto del Gran Acuífero Maya

Publicado el

Cancún.- La Universidad del Caribe se ha unido al proyecto de investigación del Gran Acuífero Maya, para contribuir con sus especialidades de ingeniería y turismo sustentable.

Además, la Universidad del Caribe vinculará a sus estudiantes, para que estos realicen investigación directa con arqueólogos e investigadores, tanto locales, como nacionales y extranjeros.

Convenio con el Instituto de Estudios del Acuífero Peninsular

El auditorio de la Universidad del Caribe fue sede de la firma del convenio, entre la universidad y el Instituto de Estudios del Acuífero Peninsular.

Guillermo de Anda Alanís, director del proyecto GAM (Gran Acuífero Maya), señaló que cada vez más se cuenta con un gran campo de investigación relacionado con este proyecto.

“Este proyecto tiene que ser abordado de manera interdisciplinaria, al considerar estudios del subsuelo, biodiversidad, conservación del medio ambiente y del patrimonio cultural”, señaló.

Importancia de la suma de la Universidad del Caribe

Por otra parte, Jaime González, rector de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, reconoció la importancia de que la Universidad del Caribe se sume al proyecto.

Ya que el mismo abarca temas como arqueología subacuática, sustentabilidad, historia de la humanidad, desarrollo comunitario, turismo, desarrollo humano, investigación, y desarrollo sustentable, entre otros.

Detalles del Gran Acuífero Maya

El GAM ha brindado información suficiente para entender asuntos como el cambio climático o el desarrollo de huracanes, entre otras cosas.

Entre sus hallazgos más importantes se encuentran el cráneo de un hombre muerto hace más de 10 mil años, un altar maya prehispánico y restos de megafauna.

52 cenotes descubiertos con el apoyo de universidades y organismos

El proyecto del Gran Acuífero Maya y sus investigadores multidisciplinarios, a más de un año de exploración, han descubierto 52 cenotes en Quintana Roo.

Lo anterior, con el apoyo de la UNAM, la Universidad de California, tres universidades quintanarroenses, National Geographic y otros organismos internacionales.

También te puede interesar: Gran Acuífero Maya, más de 350 cenotes explorados

De los 52 cenotes descubiertos, se ha concluido que los más cercanos a las grandes ciudades se han deteriorado, al rellenarlos para construir casas, plazas comerciales, desarrollos urbanos y estacionamientos.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Sacrifican a 12 babuinos de un zoológico por falta de espacio en Alemania

Una polémica decisión ha puesto en el centro de la discusión al zoológico Tiergarten...

Mujer es asesinada tras resistirse a entregar su moto durante asalto en Naucalpan, Edomex

Durante la mañana de este sábado 2 de agosto, se reportó el homicidio de...

Video: Rehén de Israel es obligado por Hamás a cavar su tumba en Gaza

Hamás difundió un nuevo video en el que aparece Evyatar David, un rehén de...

Video: Influencer pierde la vida tras ser impactado por un tren en Indonesia

Una tragedia sacudió a la comunidad digital en Indonesia luego de que un joven...

Noticias relacionadas

Mara Lezama y Coparmex refrendan alianza para consolidar a Quintana Roo como motor turístico y económico

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa asistió a la Toma de Compromiso del Consejo...

Renán Sánchez Tajonar robustece la fuerza del Verde en Quintana Roo con paso firme y cercano

Quintana Roo.— “La política no se hace detrás de un escritorio; se construye tocando...

Renuncia Raúl Tassinari de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen; llega en su lugar Carlos Alberto Montesinos García

Este viernes se dio a conocer la renuncia de Raúl Tassinari González como secretario...