InicioQuintana RooUrge reforzar esfuerzos para prevenir y erradicar el trabajo infantil: SIPINNA Quintana...

Urge reforzar esfuerzos para prevenir y erradicar el trabajo infantil: SIPINNA Quintana Roo

Publicado el

Chetumal.-En el marco del Día Internacional Contra el Trabajo Infantil, la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Quintana Roo, Norma Gabriela Salazar Rivera, aseguró que el 2021 debe ser en año en que se concreten las acciones para prevenir y erradicar esa violencia contra niñas, niñas y adolescentes.

«Hoy se impone la urgencia de intensificar los esfuerzos para prevenir y erradicar el trabajo infantil, flagelo que afecta a más de 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes en México», afirmó.

El último censo del Inegi sobre trabajo infantil en México de 2020 revela que en el país existen 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes que trabajan. Se estima que la cifra pudo haber crecido en los últimos meses hasta en 16.5 por ciento, es decir, poco más de medio millón.

«De esos 3.3 millones de menores trabajadores, 2.8 millones lo hacen en el sector informal. Esto significa que los tres niveles de gobierno deben centrar parte de la agenda estatal en la prevención y erradicación del trabajo infantil, con la finalidad de disminuir considerablemente los factores que inducen a la población infantil y adolescente, o a sus familias, a salir de casa para trabajar», resaltó.

La funcionaria del SIPINNA Quintana Roo manifestó que se trata de una problemática compleja que se agudizó aún más con la pandemia de coronavirus. «Este nuevo escenario puso en riesgo los logros alcanzados en las últimas décadas y, por esta razón, los próximos meses serán fundamentales para detener y comenzar a revertir la tendencia», dijo.

Señaló que a través del Sistema de Protección Integral, se Impulsa la instalación de las Comisiones Municipales para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI) en los 11 municipios, mismas que pretenden aplicar protocolos y programas enfocados al desarrollo integral de este sector de la población y que de manera interinstitucional están impulsando multiples acciones para prevenir y erradicar el trabajo infantil en coordinación con los gobiernos federal, estatales y municipales.

«Uno de los principales problemas para prevenir y combatir el trabajo infantil es que este es visto como una forma de preparar a las niñas, niños y adolescentes para la vida adulta, lo que provoca que sea aceptado socialmente e incluso promovido por las propias familias, como gobierno estamos perfeccionamiento un protocolo de actuación que brinde atención a los menores en situación de trabajo infantil en edad no permitida».

Norma Gabriela Salazar Rivera, aseguró que el 2021 debe ser en año en que se concreten las acciones para prevenir y erradicar esa violencia contra niñas, niñas y adolescentes.

Asimismo, con la finalidad de visibilizar el problema y generar conciencia, los integrantes de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI), busca difundir contenidos y tópicos para sensibilizar a la población y a las autoridades sobre las consecuencias del trabajo infantil como son riesgos en la educación, salud, el interés superior de la niñez y crianza positiva, con la campaña “NO AL TRABAJO INFANTIL”, dirigida por la Secretaría del Trabajo Quintana Roo, entre otras acciones.

«Es necesario mostrar que el trabajo infantil tiene consecuencias físicas, psicológicas y educativas para las niñas, niños y adolescentes como lesiones, amputaciones, intoxicaciones, envenenamiento, insolación, estrés, baja autoestima, traumas, embarazo infantil, bajo rendimiento escolar, deserción, ausentismo, violencia sexual, matrimonio infantil, por lo que debemos multiplicar esfuerzos para la erradicación del trabajo infantil y proteger los derechos de las y los adolescentes trabajadores en edad permitida fortaleciendo la cultura de denuncia marcando al 089 o al 911 para realizar reportes de menores en condición de trabajo».

En ese marco, Salazar Riveral indicó que para 2021 las líneas de trabajo se focalizarán en la instalación de las CIETI en los municipios faltantes así como en la capacitación del recurso humano y el desarrollo de las bases como un Mapa de Indicadores de Riesgo y Registro de Trabajo Infantil. El fin es poder «identificar y geolocalizar a niñas, niños y adolescentes en riesgo o vinculados en las peores formas».

También te puede interesar:La niñez y adolescencia mexicanas, abandonadas por gobierno federal: Alonso Ovando

«Somos conscientes de que el trabajo infantil constituye una problemática social compleja y multicausal. Nuestro compromiso en acompañamiento con la STYPS es eliminar el trabajo infantil coordinando acciones e implementar políticas públicas a favor de las garantías individuales de la niñez», Finalizó.

spot_img

Noticias recientes

Mujer sufre fractura de cráneo tras ser pateada por un caballo en Torreón, Coahuila

Una mujer de 56 años identificada como Silvia resultó gravemente herida luego de recibir...

Detienen a “El Comandante”, implicado en asesinatos de músicos colombianos en Cdmx y Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado del Edomex cumplimentó una orden de aprehensión...

Morrissey cancela su gira de conciertos en México por “agotamiento extremo”

El cantante británico Morrissey volvió a decepcionar a sus seguidores en México tras anunciar...

Encuentran el cadáver de una maestra dentro de su vivienda en León, Guanajuato

Encontraron el cadáver de una maestra dentro de su vivienda ubicada en León, Guanajuato. De...

Noticias relacionadas

Mara Lezama impulsa el diálogo regional para consolidar la voz de Quintana Roo en la revisión del T-MEC

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Consulta Regional sobre el T-MEC en Quintana...

Buque escuela Cuauhtémoc llegará al puerto de Cozumel; es el que chocó en Nueva York

Como parte de su travesía de instrucción, el buque escuela Cuauhtémoc, conocido como el...

Avión que salió de Cancún a Nueva Jersey aterriza de emergencia en Florida, Estados Unidos; hay tres heridos

Un avión de la aerolínea JetBlue que cubría la ruta Cancún–Nueva Jersey tuvo que...