InicioQuintana RooVa Sectur contra playas privatizadas

Va Sectur contra playas privatizadas

Publicado el

Tepic, Nayarit.- El Subsecretario de Planeación y Política Turística del Gobierno de México, Simón Levy-Dabbah aseguró por medio de su cuenta en Twitter (@SimonLevyMx), que “Ninguna Playa de México cerrará su paso a lo que es propiedad de todos los mexicanos. Accesos Públicos de Playa libres. Las Playas de México son de todo”, lo que generó reacción inmediata.

Después de participar en el Foro Estatal de Consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 en Bahía de Banderas, Nayarit, dijo “Estamos trabajando desde la Sectur (Secretaría de Turismo) en una política pública de playas libres, playas abiertas, los accesos públicos de playa deben ser abiertos, no se va a tolerar la privatización de las playas públicas, no se va a tolerar la vejación a las y los ciudadanos y evidentemente a los turistas”.

Uno de los usuarios de la red social (LeChaireFifi) comentó el post del funcionario federal: “Hola Simón, ojalá puedan lograr este plan, en Cancún y Playa del Carmen ya casi NO HAY PLAYAS PÚBLICAS, solo un pequeño pedazo y es muy militado. No es justo que los hoteles acaparen toda la naturaleza”. (SIC).

A lo que Simón Levy respondió “Ya lo sé, vamos a trabajar fuerte en ello. Roma no se hizo en un día, pero en eso estamos. Saludos!”.

Lo anterior, debido a que en Quintana Roo es común que diversos hoteles ofrezcan, entre sus servicios, una playa exclusiva para sus clientes, restringiendo el paso a personas que no sean huéspedes del lugar.

Otro usuario preguntó: “¿cuál será el Plan con los hoteles que ya cerraron los pasos por oscuros convenios estatales y federales de las administraciones pasadas?, como por ejemplo todos los casos de la Riviera Maya” (SIC).

Simón Levy explico que lo primero que se tiene que hacer es la denuncia pública en el “Atlas Turístico de México” (http://encuestaplaya.sectur.gob.mx/dgtic-app-112/web/enc001/encuestaplaya.cfm), para dimensionar el tamaño del problema, luego directamente ante la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente).

Según la información de la Secretaría de Turismo, el Mapeo de Accesos Públicos a Playas se realiza en el marco del Sistema de Planeación Democrática del Desarrollo Nacional, previsto en el artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como en lo señalado en los artículos 4, 20 y 21 de la Ley de Planeación y artículo 12 del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo.

spot_img

Noticias recientes

Video: Choque múltiple deja más de 15 heridos graves en Aguascalientes

Más de 15 personas resultaron lesionadas, tres de ellas con heridas graves, tras un...

Video: Perrito se salva de ser arrastrado por la corriente en Baja California

Un perrito logró sobrevivir después de ser arrastrado por la corriente en un vado...

Anel Noreña, exesposa de José José sufre conato de infarto cerebral

Recientemente, se reportó que la actriz y exmodelo mexicana Anel Noreña, reconocida también por...

Video: Encuentran a un bebé recién nacido abandonado en la alcaldía Gustavo A. Madero, Cdmx

Reportan que un ciclista encontró a un bebé recién nacido abandonado en la alcaldía...

Noticias relacionadas

Revisa Mara Lezama con Sipinna intercambio de buenas prácticas contra la explotación sexual infantil

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con la secretaria ejecutiva del Sistema de...

Buscan a 11 personas en Quintana Roo, entre ellas hay cuatro menores y un adulto mayor

Se ha informado la desaparición de 11 personas en Quintana Roo, dentro de las...

Renán Sánchez Tajonar respalda desde el Congreso el Tercer Informe de la Gobernadora Mara Lezama

Chetumal, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.– El presidente de la Junta de...